Encuentran más de 100 especies nuevas en las costas chilenas y esto podría significar un gran avance para la ciencia

Científicos internacionales hicieron una expedición que podría contribuir enormemente a la designación de una zona marina protegida.

Imagen
Paulette Ruminot

Un grupo de científicos descubrió aproximadamente más de 100 nuevas especies que habitan los montes submarinos ubicados frente a la costa de nuestro país.


🔎 El hallazgo se produjo en la reciente expedición Schmidt Ocean, lo que podría contribuir de manera muy importante a la ciencia y la biología marina.


¿Qué especies encontraron?


🪸 Según reportaron medios científicos internacionales, los expertos encontraron corales de aguas profundas, esponjas de cristal, erizos de mar, anfípodos y langosras, entre otras.


🏝️ Para Erin Easton, profesora asistente de la Universidad de Texas Rio Grande Valley y que fue parte de la expedición, reveló que sus compañeros recolectaron especímenes de la Cordillera de Nazca y la Cordillera de Salas y Gómez, dos cadenas montañosas submarinas que se extienden por el sureste Pacífico y Juan Fernández.


🔴 Ahora, la experta y su grupo de científicos quieren identificar cómo estas comunidades de especies bentónicas o del fondo marino pueden cambiar con la profundidad y con los montes submarinos. "Estábamos buscando ver... si cada comunidad del monte submarino era distinta o si eran similares, para poder informar las decisiones de gestión de conservación", dijo.


✨ Además, esperan que los datos recopilados en la expedición, que pudieron hacerla gracias a un robot submarino, puedan respaldar la designación de una zona marina protegida internacional en alta mar, ya que de las más de 150 especies que descubrieron, 100 de ellas podrían ser completamente nuevas.