Estilo neo andino: Así es el "Baticholet" que la rompe en Bolivia

La estructura se encuentra en la ciudad de El Alto y se inspira en el personaje insigne de DC Comics.

Fabian

🦇 La ciudad boliviana de El Alto suma una nueva y llamativa construcción a su paisaje urbano: el Baticholet, un cholet temático inspirado en Batman, que fusiona el estilo neoandino con los símbolos y colores característicos del superhéroe de DC Comics.


🏙️ En un video difundido recientemente en redes sociales, se aprecia la imponente fachada del Baticholet, donde predominan los tonos oscuros, detalles en amarillo y emblemas del Caballero Oscuro, integrados al singular lenguaje visual de la arquitectura andina contemporánea.

Histórico pacto entre Chile y Bolivia facilitará el retorno de migrantes irregulares

Además, se firmaron otros 2 convenios: para combatir el contrabando y para regular el tránsito fronterizo.

2024-12-20 17:10:53

Fiscalía boliviana ordena detención de Evo Morales por presunto abuso de menor

El Ministerio Público del país vecino confirmó que la orden fue emitida el pasado 16 de octubre, pero no se hizo público debido a que se trata de un ex mandatario.

2024-12-17 10:22:05

Salón de eventos y nueva atracción cultural en El Alto


🥳 El edificio no solo destaca por su estética, sino también por su funcionalidad: será utilizado como salón de fiestas, y se espera que abra sus puertas al público durante el mes de junio, según señalaron vecinos del sector que han seguido de cerca su desarrollo.


📍 Ubicado en una de las zonas más concurridas de El Alto, el Baticholet se suma a la serie de cholets que han captado la atención del mundo por su originalidad y creatividad, consolidando a la ciudad como un epicentro de la arquitectura neoandina.


🌍 Según Red Uno, en los últimos años, El Alto ha ganado notoriedad internacional gracias a construcciones que combinan diseño vanguardista con raíces culturales aymaras. El Baticholet representa una nueva etapa en esa evolución, enfocada en temáticas pop y referencias globales.



📸 El edificio promete convertirse en un punto turístico y un nuevo ícono visual de la ciudad, con potencial para atraer visitantes y convertirse en un espacio predilecto para eventos sociales, manteniendo viva la tradición arquitectónica con una propuesta renovada.