Histórico pacto entre Chile y Bolivia facilitará el retorno de migrantes irregulares

Además, se firmaron otros 2 convenios: para combatir el contrabando y para regular el tránsito fronterizo.

Alvaro Ortiz Villalobos

Este viernes, Chile y Bolivia firmaron un acuerdo de cooperación migratoria para gestionar el retorno o reingreso de migrantes irregulares. El pacto abarca a ciudadanos de ambos países y de terceros, estableciendo nuevas medidas para el control migratorio y la seguridad fronteriza.


📜 Además, se firmaron dos convenios adicionales para combatir el contrabando y regular el tránsito en zonas fronterizas. Estas medidas buscan reforzar la seguridad en pasos no habilitados, puntos críticos para la entrada irregular de personas y mercancías.


🌎 Hasta ahora, Bolivia no aceptaba el retorno de migrantes de terceros países. Con este acuerdo, ambos gobiernos se comprometen a recibir a sus ciudadanos y a personas extranjeras detectadas en situación irregular en sus territorios.


¿Cómo funciona?


🚔 El proceso establece que si Carabineros o el Ejército detectan a un migrante irregular dentro de 10 kilómetros desde la frontera hacia el interior de Chile, será entregado a la PDI para su registro biométrico y posterior traslado a autoridades bolivianas.


💡 Este pacto complementa iniciativas recientes del gobierno chileno, como el despliegue militar en las fronteras y tecnologías como “Muralla Digital” y “SIFRON”, enfocadas en reforzar la vigilancia y seguridad en las áreas limítrofes.