Empresas israelíes arremeten contra Boric tras quedar fuera de FIDAE 2024 y recurren a la justicia
Las compañías presentaron un recurso de protección contra el presidente, donde acusan "discriminación".

Este jueves, 10 empresas israelíes presentaron un recurso de protección contra el presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Maya Fernández, tras ser excluidas de la FIDAE 2024. Acusan al gobierno chileno de discriminación y solicitan una orden de no innovar hasta resolver el caso.
📢 La acción judicial busca que la Corte de Apelaciones de Santiago revoque la medida, que las compañías consideran arbitraria, ilegal e inconstitucional, según Interferencia. Según las empresas, La Moneda no entregó "motivo ni justificación razonables" para dejarlas fuera.
Otro capítulo de tensión entre Chile e Israel
🛩️ La exclusión de las empresas israelíes de la FIDAE fue anunciada por el Ministerio de Defensa de Chile. La medida, descrita como resultado de una decisión gubernamental, ha suscitado críticas por parte de las entidades afectadas.
🚀 La Feria Internacional Del Aire y del Espacio (FIDAE), organizada por la Fuerza Aérea de Chile, es una de las exhibiciones aeroespaciales y de defensa más importantes de América Latina, atrayendo expositores de más de 40 países.
📜 Este incidente agrega tensión a las ya complejas relaciones entre Chile e Israel, especialmente recordando el impasse diplomático del año pasado cuando Boric canceló una reunión con el representante israelí.
⚖️ Además, el gobierno chileno ha presentado acusaciones contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, citando “violaciones sistemáticas” al derecho internacional en el conflicto con Hamás, lo que profundiza las discrepancias entre ambos países.