El gobierno decide dejar fuera a Israel de la Fidae 2024

La quinta potencia militar del mundo pretendía presentar en Chile su inventario de armas nucleares, aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea, en medio de las críticas por violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra perpetrados contra la población palestina en Gaza.

Imagen
Camilo Espinoza

El Ministerio de Defensa anunció este martes que la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) 2024 en Chile excluirá a empresas israelíes, por decisión gubernamental. Este evento es crucial en la industria aeroespacial del continente.


🗓️ FIDAE, que se llevará a cabo entre el 9 y 14 de abril, es organizada por la Fuerza Aérea de Chile. Reconocida como la feria aeroespacial y de defensa más importante de América Latina, posicionándose entre las cinco más destacadas a nivel global.


🌎 La feria reúne a expositores de más de 40 países, consolidándose como el evento líder en la región gracias a su trayectoria y reconocimiento internacional.

¿Qué pretendía hacer Israel en FIDAE 2024?


🌍 El Estado de Israel planeaba mostrar su avanzado arsenal militar y tecnológico en la FIDAE 2024 a través de la SIBAT, la Dirección de Cooperación Internacional de Defensa del Ministerio de Defensa de Israel.


🔊 El hecho ya había generado ruido, ya que el país buscaba fomentar la cooperación internacional en defensa y la comercialización de su equipo militar, en un momento en que sigue enfrentando críticas por su campaña en la franja de Gaza.


🚀 Israel es conocido como la decimoséptima potencia militar del mundo según el ranking Global Firepower 2024, y destaca por ser uno de los principales exportadores de armamento a nivel mundial.


💡 Según un reportaje de El Desconcierto, su inventario incluye armas nucleares, aviones de combate F-35I Adir, sistemas de defensa antiaérea como la Cúpula de Hierro y otros equipos avanzados, lo que refleja su liderazgo en innovación y tecnología militar.

🌐 La participación de Israel en FIDAE 2024 se justificaba por su posición como actor clave en la industria de defensa global. Sin embargo, su presencia ha generado controversia debido a las acusaciones de violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra en el conflicto con Palestina, especialmente en la franja de Gaza.


🕊️ Según informes, los ataques de Israel han causado miles de muertes, incluyendo un alto porcentaje de mujeres y niños, y han desplazado a la mayoría de los residentes de Gaza.

No es la primera vez


📉 "No es la primera vez que se excluye a empresas en contextos de conflictos", señaló el Gobierno el 5 de marzo de 2022, al excluir empresas rusas en respuesta a la agresión contra Ucrania, demostrando un precedente de acciones similares, según Radio Bío-Bío.


🌐 La diputada Ericka Ñanco (RD), en la Comisión de Relaciones Exteriores, había propuesto antes de este anuncio cortar las relaciones diplomáticas con Israel.


🛩️ “Debemos coordinar acciones con el resto de los países de la región para cortar relaciones diplomáticas con el régimen de Israel. Solicito el acuerdo de esta comisión para, primero que todo, consultar al canciller Alberto Van Klaveren sobre las acciones que está tomando nuestro país en esa dirección”, expresó.