Ola de críticas a El Mercurio y LUN por sus notas sobre Henry Kissinger: "Cualquiera pensaría que murió un santo"

Apenas hacen mención sobre su rol en el Golpe de Estado y su respaldo a la dictadura de Pinochet.

Imagen
Camilo Espinoza

👴 Henry Kissinger, una de las figuras más influyentes de la Guerra Fría, murió a los 100 años. En Latinoamérica es especialmente recordada por ser uno de los gestores de los Golpes de Estado y un reconocido aliado de las dictaduras, incluida la de Pinochet.


🗞 Sin embargo, de esto último hay poca mención en la cobertura de medios como El Mercurio y Las Últimas Noticias. El primer lo puso en portada: “A los 100 años muere Henry Kissinger, figura clave de la diplomacia global en el siglo XX”.


🌎 Su bajada es más elocuente aún: “Admirado y criticado a la vez, dominó la política exterior de Estados Unidos y fue un protagonista determinante de las grandes decisiones que marcaron el mundo de la posguerra”.


🇨🇱 En el reportaje, publicado a página casi completa, apenas hay un párrafo que menciona a Chile: “Después de dejar el gobierno, Kissinger se vio asediado por críticos que señalaban que debió ser llamado a rendir cuentas por sus políticas en tiempos de la Guerra Fría, no solo por Vietnam, probablemente el conflicto por el que más críticas recibió, sino que también por su apoyo a los regímenes autoritarios en América Latina y, en particular, en el golpe militar en Chile en 1973”.

La cobertura de LUN: Cero mención a Chile


💕 El caso de Las Últimas Noticias es más escandaloso. El periódico, también propiedad de la familia Edwards, eleva a Kissinger a la categoría de "uno de los políticos y estrategas más influyentes del siglo XX" y recuerda que, pese a su avanzada edad, visitó China en julio pasado para reunirse con Xi Jinping y otros funcionarios de alto rango.


"Kissinger fue conocido por su trabajo en la diplomacia y su papel fundamental como asesor de seguridad nacional y secretario de Estado", reza el texto.


🏅 El broche de oro es resaltar el Premio Nobel de la Paz que recibió por sus negociaciones para terminar con la guerra de Vietnam. "Hasta el momento, Henry Kissinger fue la única persona en la historia de Estados Unidos que ocupó a la vez los cargos de secretario de Estado y asesor de seguridad nacional", concluye. Cero mención a Chile.