Quién es Henry Kissinger y cuál fue su estrecha relación con el Golpe en Chile

A Kissinger se le reconoció por su rol activo en las políticas internacionales de Estados Unidos durante casi la mitad del Siglo XX, las que entre otras contemplaron apoyo y recursos para el Golpe de Estado en Chile de 1973

Imagen
Fabian

🌎 Este miércoles se conoció el deceso de Henry Kissinger, ex Secretario de Estado y diplomático estadounidense en su casa de Connecticut a los 100 años.


🏅 Kissinger desempeñó este importante cargo bajo el mando de dos presidentes norteamericanos: Richard Nixon y Gerald Ford. Además, el reconocido criminal de guerra recibió un controvertido e inexplicable premio Nobel de la Paz en 1973.


🌐 A Kissinger se le reconoció por su rol activo en las políticas internacionales de Estados Unidos durante casi la mitad del Siglo XX, las que entre otras contemplaron apoyo y recursos para el Golpe de Estado en Chile de 1973, con el que se derrocó al gobierno democrático de Salvador Allende.


📜 La implicación de Kissinger en el golpe de Estado en Chile se ha evidenciado a través de archivos desclasificados. Estos documentos revelan una coordinación directa y activa en el derrocamiento de Salvador Allende y el apoyo al régimen de Augusto Pinochet.

Kissinger y su obsesión por erradicar el comunismo en Chile


🗳️ En junio de 1970, meses antes del triunfo de Allende, Kissinger ya dejaba en claro su opinión sobre el candidato socialista. "No veo por qué tenemos que esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo”, comentó durante una de las sesiones del “Comité 40″, un grupo de alto rango que supervisaba las operaciones encubiertas de Washington.


📞 Según las transcripciones de llamadas telefónicas realizadas durante esa época, el Presidente Richard Nixon y Kissinger iniciaron sus planes para revertir los resultados de las elecciones apenas una semana después de que éstas fueran realizadas. Al mediodía del 12 de septiembre el asesor de seguridad nacional, en medio del informe verbal que le entregaba a Nixon sobre la situación internacional, le comentó: "El gran problema hoy es Chile".


🔍 Kissinger llamó al entonces director de la CIA, Richard Helms para discutir la realización de un golpe preventivo en Chile. "No dejaremos que Chile se vaya por el desagüe", declaró Kissinger. "Estoy contigo", respondió Helms.


📰 Transcripciones de las conversaciones de la Casa Blanca y documentos desclasificados de la CIA muestran que Kissinger se reunió con el dueño de El Mercurio, Agustín Edwards, el 14 de septiembre de 1970, en Washington. En la cita, según señalan los archivos, ambos hablaron de la posibilidad de un golpe en Chile.

"Hiciste un gran servicio a Occidente al derrocar a Allende"


🚨 Al día siguiente de ese encuentro, Nixon dijo que la elección de Allende “era inaceptable”, por lo que ordenó al director de la CIA iniciar acciones encubiertas para "hacer gritar a la economía para salvar a Chile" y gatillar un golpe de Estado que evite el ascenso de Allende.


🇨🇱 Días después del golpe del 11 de septiembre de 1973, Kissinger ignoró la preocupación de altos funcionarios del Departamento de Estado sobre la masiva represión ejercida por el nuevo régimen militar de Augusto Pinochet. Así, ordenó que el embajador norteamericano manifestara a Pinochet sus deseos de "cooperar estrechamente y establecer una base firme para la relación más constructiva y cordial".


🤝 En junio de 1976, cuando Kissinger se preparaba para reunirse con Pinochet en Santiago, su alto representante para América Latina, William D. Rogers, le aconsejó presionarlo para "mejorar las prácticas sobre DD.HH." en Chile. En su lugar, según una transcripción desclasificada, Kissinger le dijo a Pinochet que su régimen estaba siendo víctima de una "propaganda de izquierda" sobre los DD.HH. "Queremos ayudar, no socavarte. Hiciste un gran servicio a Occidente al derrocar a Allende", le comentó.