Probabilidad de caída del asteroide destructor de ciudades llegó a niveles jamás registrados

El asteroide 2024 YR4, detectado por el sistema Sentry de la NASA, alcanza un histórico 3,1% de riesgo de impactar la Tierra en 2032, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra.

Fabian

Este miércoles 19 de febrero, el sistema automatizado Sentry, operado por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, elevó el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra. Este cuerpo celeste alcanzó un nivel histórico en las mediciones de predicción de colisiones.


☄️ El asteroide 2024 YR4, con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de ancho, registra un 3,1% de posibilidades de impactar la Tierra en 2032.


🌍 Este porcentaje es el más alto jamás detectado desde que se iniciaron este tipo de observaciones, según los datos del CNEOS.


🏙️ Las agencias espaciales internacionales calculan que, de ocurrir, la caída del asteroide podría causar daños significativos. Entre los escenarios posibles está la destrucción de una ciudad, un impacto que los expertos no descartan basándose en su tamaño y velocidad.


🔍 Sin embargo, los científicos advierten que este pronóstico se basa en datos preliminares. “No entro en pánico”, afirmó Bruce Betts, miembro de la organización Planetary Society, quien destacó la necesidad de seguir vigilando al 2024 YR4 para ajustar las estimaciones en las próximas semanas.

Científico advierte que podría ser tarde para desviar asteroide asesino de ciudades que amenaza la Tierra

Pese al éxito de la prueba de redirección de asteroides DART en 2022, Robin George Andrews enfatizó que el plan no garantiza el mismo éxito con cualquier otro objeto espacial.

2025-02-12 16:32:50