Científico advierte que podría ser tarde para desviar asteroide asesino de ciudades que amenaza la Tierra

Pese al éxito de la prueba de redirección de asteroides DART en 2022, Robin George Andrews enfatizó que el plan no garantiza el mismo éxito con cualquier otro objeto espacial.

Alvaro Ortiz Villalobos

El científico británico Robin George Andrews advirtió que podría ser demasiado tarde para desviar el asteroide 2024 YR4, una roca espacial del tamaño de un edificio que encabeza la lista de vigilancia de la NASA. Con una probabilidad de impacto de 1 en 43, este cuerpo celeste podría golpear la Tierra en 2032.


📡 El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024 y desde entonces ha sido objeto de intensos estudios. La NASA está analizando su trayectoria para determinar si representa una amenaza real. Mientras tanto, la comunidad científica evalúa las posibles estrategias para mitigar el riesgo de impacto.


Aumentan probabilidades de que asteroide YR4 impacte con la Tierra

El objeto no representa una amenaza global, pero si podría causar grandes daños.

2025-02-06 18:34:33

¿Es posible desviarlo a tiempo?


🚀 La prueba de redirección de asteroides DART, llevada a cabo con éxito en 2022, logró alterar la órbita del asteroide Dimorphos. Sin embargo, Andrews advirtió que esta técnica no garantiza que cualquier asteroide pueda desviarse de su curso con la misma efectividad.


⚠️ "Muchas cosas podrían salir mal si intentamos golpearlo con algo como DART", explicó Andrews. Según el experto, algunos asteroides están compuestos de escombros sueltos unidos tenuemente por la gravedad, lo que podría hacer que, en lugar de desviarse, se fragmenten y multipliquen el peligro de impacto.


El tiempo juega en contra


El astrofísico señaló que el 2024 YR4 llegará en solo ocho años, mientras que desarrollar y ejecutar una misión de desviación requiere al menos una década. "Con solo unos pocos años de margen, podríamos desviarlo accidentalmente, pero no lo suficiente como para evitar el planeta", alertó Andrews.


💥 Un impacto de este asteroide tendría consecuencias devastadoras. Andrews lo comparó con el evento de Tunguska de 1908, cuando un meteorito arrasó 80 millones de árboles en Siberia. De confirmarse su trayectoria de colisión, el daño podría ser de magnitud similar.


NASA y ESA trabajan en nuevas mediciones


🔭 Para conocer mejor el riesgo que representa el 2024 YR4, la NASA ha solicitado la ayuda del telescopio espacial James Webb, el más poderoso del mundo. Este instrumento permitirá medir con precisión su tamaño y analizar cuánto daño causaría si llegara a impactar la Tierra.


📊 "Estos datos serán utilizados por la ESA, la NASA y otras organizaciones para evaluar con mayor confianza el peligro y determinar cualquier respuesta necesaria", informó la Agencia Espacial Europea (ESA). La información recopilada será clave para definir los próximos pasos en la defensa planetaria.


🌠 A pesar de la preocupación, Andrews afirmó que lo más probable es que el asteroide no impacte la Tierra. "Pero si no es así, debemos tener cuidado de intentar salvar el mundo y accidentalmente empeorar el problema", concluyó el científico. Mientras tanto, los expertos siguen monitoreando de cerca su trayectoria.