Director de Emilia Pérez se desentiende de Karla Sofía Gascón y dice que "se está haciendo la víctima"
Jacques Audiard, quien dijo que el español es un "idioma de gente pobre y migrante", se refirió a las polémicas antiguas publicaciones de la actriz: "Lo que dijo es imperdonable".

La controversia en torno a Emilia Pérez continúa escalando. El director Jacques Audiard rompió el silencio tras las declaraciones de Karla Sofía Gascón, quien protagoniza la película, y la reciente decisión de Netflix de excluirla de la promoción del filme. En una entrevista con Deadline, Audiard expresó su descontento con la actriz y sus recientes comentarios.
🗣️ "No he hablado con ella y no quiero hacerlo. Está en una actitud autodestructiva en la que no puedo interferir y realmente no entiendo por qué sigue así", señaló el director en referencia a la polémica que rodea a Gascón. "¿Por qué se está haciendo daño a sí misma? ¿Por qué? No lo entiendo, y lo que tampoco entiendo de esto es por qué está haciendo daño a personas que eran muy cercanas a ella".
⚡ En los últimos días, usuarios de la plataforma X encontraron antiguos tuits de la actriz con contenido racista y xenófobo, lo que generó un gran revuelo en redes sociales. A raíz de esto, Netflix tomó la decisión de excluir a Gascón de la promoción de Emilia Pérez, impidiendo su participación en las actividades previas a la ceremonia de premiación. Audiard criticó la actitud de la actriz: "Ella se está haciendo la víctima. Habla de sí misma como víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no duelen".

Hermosilla se querella contra Leonarda Villalobos por grabar el audio que destapó el caso
La acción judicial argumenta que la querellada creó un ambiente de confianza que llevó al abogado a expresarse con "exageraciones, bravuconadas y alardes".
Sus dichos sobre el español
🌍 Por otro lado, el director aprovechó la entrevista para aclarar sus propias declaraciones en el medio francés Kombini, donde afirmó que “el español es un idioma de gente pobre y migrantes”. Estas palabras desataron una ola de críticas sobre su postura hacia el idioma y su relación con la película.
🗣️ Audiard explicó que su intención siempre ha sido "explorar lenguas que no sean su idioma materno" y que su comentario fue sacado de contexto. "Me encanta el español", afirmó. "Lo que se ha dicho sobre mi declaración es exactamente lo contrario de lo que yo pienso. Trabajé cinco años en esta película y que ahora la denigren de esta manera es simplemente demasiado". También señaló que en su carrera ha trabajado con diversos idiomas, incluyendo tamil e inglés, como una forma de ampliar su visión artística.
📽️ Finalmente, el director enfatizó su compromiso con Emilia Pérez y su equipo, asegurando que continuará apoyando a los miembros del elenco y la producción a pesar de las controversias. "Pensé que volvía aquí lleno de entusiasmo y ahora hay una tristeza que tenemos que superar. Pero voy a seguir defendiendo esta película y a quienes trabajaron con fe y entusiasmo en ella".

Plan Nacional de Búsqueda investiga asesinatos de gays en dictadura denunciados en libro de Fluxá
El último libro del periodista revela una inédita persecución a homosexuales en Arica durante los primeros años de la dictadura. Ahora se investiga si estos casos se replicaron en otras regiones.