¿Qué está pasando en Bolivia? Cronología del fallido intento de golpe de Estado a Luis Arce

El ex comandante en jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, intentó derrocar al presidente Luis Arce movilizando a sus tropas en las afueras del palacio presidencial. Sin embargo, fracasó y Arce designó a nuevos altos mandos militares.

Imagen
Camilo Roa

Este miércoles, la plaza Murillo en Bolivia se convirtió en un escenario de consternación y temor cuando militares armados, con rostros cubiertos, irrumpieron en las afueras del Palacio Quemado para intentar derrocar al presidente constitucional Luis Arce. Encabezados por el general del Ejército, Juan José Zuñiga, el contingente llegó a bordo de un tanque blindado.


🛜 Fue el ex presidente Evo Morales, quien a eso de las 13:04 denunció en su cuenta de X, que "desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia".


🚔 A las 14:30, el ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, apareció rápidamente en la escena, exigiendo a Zuñiga que desmovilizara a sus tropas. "¡General, baje! ¡Desmovilice ahora!", gritaba Del Castillo mientras golpeaba la ventanilla del vehículo blindado estacionado en las puertas del Palacio Quemado, según reporta el medio boliviano Eju.


💨 A eso de las 14:45, la situación escaló cuando una esquina de la plaza fue gasificada por la policía en un intento de desalojar a los militares. Civiles también se involucraron, enfrentándose al contingente militar en medio del caos. La tensión aumentó a medida que los militares persistían en su ocupación de la plaza.


📹 A las 14:57, Arce denunció en redes sociales "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano". En tanto, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, acusó de intento de golpe militar, aumentando la gravedad de la situación.

Quién es el general Zúñiga, líder de los militares que están ejecutando un golpe de Estado en Bolivia

Su oposición a Morales y supuesto compromiso con la defensa de la Constitución boliviana lo han puesto en el centro de la crisis política de su país.

2024-06-26 17:53:49

Zuñiga se encuentra con Arce


🚪 A eso de las 15:00, Zuñiga y alrededor de 30 militares ingresaron al Palacio Quemado utilizando el tanque para abrir la puerta principal. A los pocos minutos, fueron confrontados por el presidente Arce, quien exigió el retiro inmediato de las fuerzas. "Usted respete el mando militar, repliegue todas estas fuerzas en este momento", reclamó Arce en el pasillo del Palacio.


🛡️ A las 16:30, después de la confrontación con Arce, Zuñiga abandonó el Palacio y se subió al tanque, dejando el lugar. Sin embargo, los militares permanecieron en la plaza, manteniendo la tensión en el área. La escena en la plaza Murillo quedó marcada por la incertidumbre y la preocupación por el futuro inmediato del país.

Presidente Arce confronta cara a cara a general Zúñiga y le ordena que "desmovilice sus fuerzas"

Según informó La Razón, el militar se habría negado a cumplir la orden y habría salido caminando del Palacio Presidencial.

2024-06-26 17:40:37

Cambios en el alto mando militar y fracaso del golpe


🔄 A eso de las 17:00hrs, el presidente Arce anunció cambios en los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Bolivia. Entre los nuevos nombramientos se encuentran José Wilson Sánchez como comandante del Ejército, el general Gerardo Zabala como comandante en jefe de la Fuerza Aérea y el general Renán Guardia como jefe de la Armada. "Contamos con militares que saben que nuestra Constitución Política del Estado y el respeto a la normativa vigente es lo más importante", afirmó Arce en su discurso, según consigna el medio boliviano El Deber.


🪖 Tras esto, el nuevo comandante del Ejército, José Wilson Sánchez, ordenó a los militares movilizados en la plaza Murillo que regresaran a sus unidades. "Pido, ordeno, dispongo, que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades", declaró Sánchez. Esta orden marcó un paso crucial hacia la desmovilización de las fuerzas y la restauración de la normalidad en la zona conflictiva.

Militares se retiran del Palacio Presidencial de Bolivia tras fallido intento de golpe de Estado

El presidente Luis Arce cambió a todo el alto mando de las Fuerzas Armadas, nombrando a nuevos líderes para el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, desactivando la crisis.

2024-06-26 18:38:29