Militares se retiran del Palacio Presidencial de Bolivia tras fallido intento de golpe de Estado

El presidente Luis Arce cambió a todo el alto mando de las Fuerzas Armadas, nombrando a nuevos líderes para el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, desactivando la crisis.

Imagen
Fabian

Tras la irrupción de las Fuerzas Armadas en el Palacio Presidencial de Bolivia este miércoles, en lo que el presidente Luis Arce catalogó como un intento de golpe de Estado, los militares decidieron retirarse. El mandatario cambió a todo el alto mando de las FF.AA., desactivando la crisis.


⚔️ A pesar del gran contingente militar desplegado en las calles y en la sede del Ejecutivo, no se reportaron mayores incidentes.


🇧🇴 La rápida reacción del presidente Arce y la reestructuración del alto mando militar fueron clave para evitar un desenlace violento.


Cambio de mando en las Fuerzas Armadas


🪖 En medio de la alta tensión, el presidente Arce cambió principalmente al comandante general del Ejército. El general José Sánchez Velásquez fue designado para este cargo, mientras que Gerardo Zabala Álvarez y Renán Guardia Ramírez fueron nombrados para liderar la Fuerza Aérea y la Armada, respectivamente.


📢 En este contexto, el nuevo general Sánchez Velásquez declaró: "Como nuevo comandante general del Ejército, ordeno y dispongo que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades". Esta orden fue crucial para restaurar el orden en la capital.


🔄 La decisión de Arce de cambiar al alto mando militar se produjo en respuesta a la amenaza de desestabilización. Con estos cambios, el gobierno busca reafirmar su control y garantizar la estabilidad del país ante posibles futuros intentos de golpe.