Corte Suprema amplía cuaderno de remoción contra Ángela Vivanco
A la magistrada se le suma un nuevo cargo a los 6 que ya habían sido comunicados.

La Corte Suprema decidió sumar un nuevo cargo en el proceso de remoción contra la suspendida magistrada Ángela Vivanco. Esta acción surge tras revelarse su estrecha relación con el abogado Luis Hermosilla, principal imputado en el caso Hermosilla, mediante intercambios de WhatsApp.
⚖️ En conferencia, la ministra Gloria Ana Chevesich informó que el Pleno de la Corte Suprema amplió la investigación contra Vivanco. "Se incorporaron irregularidades en siete causas", explicó, añadiendo que el nuevo cargo se suma a los seis comunicados el 9 de septiembre.
🕵️♂️ Chevesich detalló que Vivanco deberá rendir cuentas sobre los antecedentes entregados por la Comisión de Ética. "La ministra tendrá que entregar su versión y el Pleno emitirá su pronunciamiento", afirmó, subrayando la importancia de analizar los datos aportados.

Contraloría se abstiene de invalidar proceso de remoción contra Vivanco
La entidad decidió no pronunciarse sobre la impugnación presentada por la ministra, quien solicitó declarar ilegal el proceso de remoción iniciado por la Corte Suprema.
Extienden plazo para defensa
📅 El plazo para que Vivanco entregue su defensa fue extendido de 20 a 25 días, comenzando desde la notificación del lunes pasado. Chevesich aclaró que estos días adicionales permitirán a la magistrada preparar su defensa ante el Pleno de la Corte.
📄 Asimismo, se entregó a la defensa de Vivanco una copia del informe de la Comisión de Ética y de las presentaciones de los relatores, junto con la información remitida por el fiscal nacional, en sobre cerrado, según informó la ministra.
📱 El informe incluye transcripciones de conversaciones de WhatsApp entre Vivanco y Hermosilla. La defensa de la magistrada cuestionó la legalidad de entregar estos documentos al tribunal, lo cual generó controversia en el proceso.