Corte Suprema anula expulsión de alumnos del Colegio Saint George’s que desnudaron a compañeras con IA
El Máximo Tribunal respaldó las sanciones del recinto educacional, en un caso de deepfake con inteligencia artificial, rechazando el recurso solicitado por apoderados de las víctimas.

🌐 La Corte Suprema de Chile respaldó las sanciones impuestas por el Colegio Saint George’s tras un incidente ocurrido en mayo de 2024, cuando cuatro estudiantes utilizaron inteligencia artificial para crear contenido explícito de sus compañeras. El máximo tribunal rechazó un recurso presentado por un grupo de apoderados que buscaba revertir la decisión del establecimiento.
📅 Todo comenzó cuando los alumnos emplearon la técnica del deepfake, una herramienta de IA conocida por su uso en la generación de material falso, para alterar imágenes y difundirlas entre sus compañeras. Este hecho desencadenó una investigación interna por parte del exclusivo colegio ubicado en Santiago.
🏫 Tras detectar el caso, el Colegio Saint George’s sancionó a los involucrados con la condicionalidad de su matrícula, una medida contemplada en su reglamento interno. Sin embargo, una apelación posterior ante la Corte de Apelaciones derivó en la expulsión definitiva de los cuatro estudiantes.
⚖️ Ahora, la Tercera Sala de la Corte Suprema determinó que la sanción inicial del colegio fue adecuada. En su fallo, señaló: “La Tercera Sala descartó ilegalidad o arbitrariedad en la decisión del colegio que aplicó la sanción considerada en su reglamento interno, amparada en la libertad de enseñanza”.

Corte de Apelaciones acoge solicitud y ratifica sentencia de desafuero contra Catalina Pérez
La resolución unánime de la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó el desafuero de la diputada Catalina Pérez por su rol en el caso Democracia Viva, abriendo paso a la investigación del Ministerio Público.
Libertad de enseñanza y medidas del colegio
📜 El tribunal destacó que la decisión del Colegio Saint George’s se ajustó a su autonomía como institución privada. El fallo subrayó: “La elección de una de las sanciones disciplinarias posibles dentro del catálogo de las definidas en el reglamento interno de un establecimiento educacional privado se inserta en su proyecto formativo”.
🧠 Además, la Corte Suprema valoró las medidas formativas y psicosociales implementadas por el colegio para abordar el incidente, reforzando la idea de que no hubo una actuación arbitraria en el proceso disciplinario, detalló hoy La Cuarta.
💰 A pesar de la resolución judicial, el caso tuvo consecuencias económicas para la institución. En julio de 2024, la Superintendencia de Educación impuso una multa superior a $13 millones al Saint George’s por no aplicar correctamente su protocolo ante hechos de connotación sexual.
📑 Según la Superintendencia, el colegio “no garantizó a sus alumnos y alumnas el derecho a que se respete su integridad física y moral”, incumpliendo su propio reglamento y los estándares establecidos para proteger a la comunidad estudiantil.