Corte de Apelaciones acoge solicitud y ratifica sentencia de desafuero contra Catalina Pérez

La resolución unánime de la Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó el desafuero de la diputada Catalina Pérez por su rol en el caso Democracia Viva, abriendo paso a la investigación del Ministerio Público.

Fabian

📰 El pasado 10 de febrero de 2025, la Corte de Apelaciones de Antofagasta adoptó por unanimidad la resolución de desafuero contra la diputada Catalina Pérez, ex miembro del Frente Amplio, en el marco de la investigación por el caso Democracia Viva. Este fallo marcó un paso clave en el proceso que lleva adelante el Ministerio Público contra la parlamentaria.


📜 Hoy, 20 de febrero de 2025, la Corte de Apelaciones de Antofagasta leyó la sentencia completa del desafuero, detallando los fundamentos de la decisión. El tribunal señaló que los antecedentes "otorgan una secuencia preliminarmente lógica de intervención de la diputada en hechos previos y posteriores a la suscripción de los tres convenios fiscales aludidos", vinculándola con los imputados Daniel Andrade y Carlos Contreras.


🔍 Según la resolución, las conversaciones por WhatsApp entre Catalina Pérez y Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva, junto a informes policiales, "permiten dotar de razonabilidad a la imputación del Ministerio Público". El tribunal destacó que existen "elementos de investigación objetivos que hacen plausible la afirmación de que conoció su suscripción y que incluso participó en la recolección de antecedentes necesarios para su realización".


⚖️ El fallo también indica que Pérez sabía que Democracia Viva "no reunía los requisitos básicos para ser beneficiada". Además, se subraya que hay antecedentes de "su intervención directa para, primero, aparentar que la fundación cumplía los requisitos necesarios y para que los otros involucrados asumieran exclusivamente la responsabilidad por la suscripción de los convenios de transferencia de fondos".

Abogado de Catalina Pérez acusa que desafuero "no cumple con estándares jurídicos" y adelanta apelación

La defensa insistió en que no hay pruebas que involucren directamente a la parlamentaria con los delitos que se le imputan, por lo que "no hay razones para desaforar".

2025-02-10 17:21:39

Rol de liderazgo y dirección


📋 La Corte de Apelaciones afirmó que la diputada tuvo un "rol de liderazgo, elaboración y dirección" en las acciones relacionadas con los convenios fiscales. El tribunal consideró "paradójico" que desconociera las irregularidades, dado su "pleno conocimiento" y su "posición preferente" durante la ejecución de los acuerdos, según consta en la sentencia.


📅 Tras la lectura de la sentencia, Catalina Pérez dispone de un plazo de cinco días para apelar ante la Corte Suprema. Tanto la parlamentaria como su defensa confirmaron que presentarán esta apelación, argumentando que la resolución "no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos", según expresó Pérez la semana pasada.


🚨 Con el desafuero ejecutado, el Ministerio Público podrá avanzar en la formalización de la diputada. La fiscalía la acusa de "dirigir" la organización de Democracia Viva, señalándola como posible coautora de los delitos investigados bajo el artículo 15 N°3 del Código Penal, según detalló Emol.


📲 La sentencia resalta que los antecedentes posteriores a la suscripción de los convenios muestran que Pérez dio "directrices" para un "discurso común" entre los involucrados, buscando quedar fuera de toda responsabilidad. Esto refuerza, según el tribunal, la plausibilidad de la imputación inicial presentada por la fiscalía.