Contralor Bermúdez, en su último día en el cargo, ninguneó una de las medidas estrellas de Carter
La autoridad, que dejará su puesto este jueves, dijo que "no existe" aquello que los alcaldes de La Florida y La Reina han llamado "estado de emergencia comunal".

🎙️ El contralor general de la República, Jorge Bermúdez, dio su última entrevista antes de terminar su periodo constitucional de ocho años. En ella, habló sobre los casos de corrupción, los indultos presidenciales y, especialmente, de las medidas de seguridad que están implementando algunos alcaldes. Entre ellos, Rodolfo Carter de La Florida.
🚔 Al ser consultado por el estado de emergencia comunal, que involucra la contratación de civiles para hacerse cargo de labores de vigilancia, Bermúdez fue enfático y dijo que se trata de una medida que "no existe".
💥 “No existe en el ordenamiento jurídico chileno, una institución o una categoría como un estado de emergencia local o comunal a propósito de una situación de inseguridad pública producto de la criminalidad. Eso no existe”, afirmó en CNN.
Los argumentos de Bermúdez
📑 Bermúdez explicó que los alcaldes "no tienen" atribuciones para convocar tal cosa ni tienen "facultades de gobierno", y subrayó que "los estados de excepción son los que están establecidos en la Constitución, por las causales que están establecidas en la Constitución".
😷 El alcalde Carter ha dicho que su medida se asemeja a lo que ocurrió a la pandemia. "No se puede hacer ese parangón por varias razones. En primer lugar, porque la pandemia corresponde a una emergencia sanitaria que tiene toda una estructura, un marco legal que está bien definido", recalcó.
📜 "Lo que pueden hacer los alcaldes es tomar ciertas medidas de gestión que colaboren con la seguridad pública, pero medidas de gestión, que colaboren con la seguridad pública, que no son de carácter operativo ni mucho menos policiales. La actividad policial en Chile está reservada única y exclusivamente a Carabineros de Chile, la PDI y, en otro ámbito totalmente distinto a la Policía Marítima", dijo.
📌 Bermúdez no se atrevió a afirmar que se trate de una medida ilegal y aclaró que aún no han revisado los decretos municipales, pero a partir de lo que se ha dicho por la prensa "no nos parece que corresponda".
👊 También subrayó que la contratación de ex uniformados sin armas para estas labores significa poner en riesgo "a personas que no tienen facultades legales para poder hacer uso legítimo de la fuerza".