Compensación de Enel por cortes de luz: Qué se sabe del procedimiento del Sernac

Enel solicitó abrir un Procedimiento Voluntario Colectivo para cubrir las compensaciones de clientes afectados en mayo de este año (por más de 60 horas) y planea abrir un segundo proceso para los más recientes (80 horas sin energía).

Imagen
Benjamín Espina

SERNAC anunció las cifras y principios exigidos a Enel para compensar a sus clientes por los cortes de suministro eléctrico ocurridos entre el 7 y 10 de mayo de 2024, como también los más recientes.


🔌Enel solicitó abrir un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) SERNAC para buscar compensar a los clientes afectados por los cortes de luz en mayo pasado y agosto.


🔴 Este martes 6 de agosto, SERNAC aprobó la solicitud presentada por la empresa para dar inicio al PVC.


Casi 400 mil clientes en mayo


📉 La propuesta se basa en la universalidad, buscando que todos los consumidores afectados sean compensados, alcanzando casi 400 mil clientes en 33 comunas de la Región Metropolitana.


Las comunas más afectadas incluyen Quilicura, Lampa, Recoleta, Maipú y Pudahuel.


📊 Los clientes recibirán descuentos automáticos en sus boletas de luz, sin necesidad de realizar trámites.


🔴 La SEC ha formulado cargos que consideran multas de más de $4 mil millones para Enel y una cifra total de compensación de $1.810.443.700.


💸 Por ejemplo, los clientes que hayan tenido entre medio o un día de corte recibirán en promedio cerca de $11.000.


Aquellos con cortes de un día y medio o más recibirán al menos $25.000, incrementando según las horas totales de interrupción.


🏘️ Maipú será la comuna con más beneficiarios, con un total de 193 millones de pesos destinados a más de 46 mil clientes. Los cortes prolongados de suministro eléctrico también contemplan compensaciones adicionales por pérdidas de alimentos y daños a electrodomésticos.


Los afectados en agosto


🚨 Mientras la emergencia sigue sin ser superada, el Gobierno confirmó que ya está iniciando las acciones correspondientes para formular cargos contra las eléctricas responsables del suministro en las zonas afectadas.


📅 Este lunes 5 de agosto, el secretario de Estado informó que las sanciones por el evento de mayo, mucho menor que el actual, son del orden de los $4 mil millones para Enel.


Se estima que hasta 300 mil clientes sufrieron cortes de luz en el peak del evento de mayo, con algunos afectados por más de 60 horas.


🌧️ Este lunes aún había 390 mil clientes sin suministro eléctrico a nivel nacional, 219 mil en la Región Metropolitana. Las comunas más afectadas incluyen Quilicura, Recoleta, Maipú y Pudahuel, con hogares superando las 80 horas sin energía.


"Es esperable una sanción mucho mayor", afirmó Pardow a Radio Cooperativa.


📊 El peak de usuarios afectados alcanzó los 1,2 millones en todo el país, con 750 mil en la capital. Las compensaciones consideran que en zonas urbanas el máximo de tiempo sin suministro es de nueve horas al año, superado ampliamente en este evento.


El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que a partir de la hora 10 sin suministro debe haber compensaciones traducidas en descuentos en las cuentas por la energía no suministrada. Además, se incluirán compensaciones por daños a artefactos y pérdidas sufridas.

Registran diversas manifestaciones y cacerolazos contra Enel por masivos cortes de luz

En las últimas horas, distintos puntos del país han protagonizado manifestaciones contra la empresa eléctrica, con cacerolazos en San Miguel y barricadas registradas en La Pintana y San Joaquín.

2024-08-04 22:20:24

Enel está pidiendo "ayuda internacional" para recuperar los cortes de luz: Gobierno los llevará a la justicia

La empresa eléctrica privada prevé la reposición del servicio eléctrico entre el martes y el miércoles.

2024-08-04 21:44:35

Enel sincera a qué hora se va a reponer la luz en la RM y no son buenas noticias

El gerente general de la empresa, Víctor Tavera, describió la situación como la más compleja desde 2010.

2024-08-02 16:51:45