Decirle a ChatGPT que estás bajo presión lo hará trabajar mejor, según estudio

Un equipo de investigadores de Microsoft y la Universidad de Pekín ha descubierto que al incorporar frases con carga emocional en las instrucciones para los chatbots, se mejora la calidad y la precisión de sus respuestas.

Imagen
Sebastián Pereira

COMPRA AQUÍ

"QUE NO TE PILLE LA MÁQUINA"


🤖 Los chatbots son sistemas de inteligencia artificial que pueden conversar con los humanos mediante el procesamiento del lenguaje natural.


😊 Sin embargo, el lenguaje humano no solo tiene un componente lógico, sino también emocional. Los investigadores han explorado cómo afectan las emociones a las respuestas de los chatbots y han propuesto una técnica para mejorarlas.

¿Qué son los EmotionPrompts?


🗣️ Los EmotionPrompts son frases cortas que se añaden al final de las instrucciones o preguntas que se le hacen a los chatbots, con el fin de provocar una reacción emocional en ellos.


🌦️ Por ejemplo, si se le pregunta a un chatbot sobre el clima, se le puede añadir un EmotionPrompt como “Esto es muy importante para mi viaje” o “No quiero que llueva hoy”.


🧠 Los investigadores han encontrado que los EmotionPrompts pueden mejorar la calidad de las respuestas de los chatbots, haciéndolas más precisas, relevantes y coherentes.

¿Cómo se ha realizado el estudio?


🔍 El estudio se ha basado en el uso de modelos de lenguaje de última generación, como GPT-4, que son capaces de generar texto e imágenes realistas a partir de una entrada de texto.


📊 Los investigadores han diseñado diferentes tipos de EmotionPrompts, según el tipo de emoción que querían inducir en el chatbot: positiva, negativa, neutra, presión, miedo, etc.


📝 Los investigadores han evaluado el efecto de los EmotionPrompts en dos tipos de tareas: una de generación de texto y otra de respuesta a preguntas.


👥 Los investigadores han contado con la ayuda de 106 evaluadores humanos, que han calificado la calidad de las respuestas de los chatbots con y sin EmotionPrompts.

¿Qué resultados se han obtenido?


📊 Los resultados han mostrado que los EmotionPrompts mejoran significativamente la calidad de las respuestas de los chatbots, tanto en la tarea de generación de texto como en la de respuesta a preguntas.


📈 En la tarea de generación de texto, los EmotionPrompts han aumentado la calidad del output en un 10,9%, de media. En la tarea de respuesta a preguntas, los EmotionPrompts han logrado mejoras de rendimiento de hasta el 115%.


🗣️ Los resultados también han revelado que los EmotionPrompts pueden influir en el tono y el estilo del lenguaje de los chatbots, haciéndolos más confiados, cautelosos, amables, etc.

¿Qué implicaciones tiene este estudio?


🚀 Este estudio supone un avance en el campo de la inteligencia artificial, al demostrar que se puede mejorar el desarrollo de los chatbots incorporando la ciencia psicológica.


🌐 Este estudio también abre la puerta a nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial, que puedan ser más efectivas y receptivas a las emociones humanas.


🤔 Este estudio también plantea algunos retos éticos, como el riesgo de que los chatbots absorban y propaguen sesgos o actitudes perjudiciales, o el uso de los EmotionPrompts para manipular o engañar a los usuarios.