CIPER revela en detalle cómo el ex fiscal Guerra le pedía favores a Chadwick y Hermosilla
El CDE presentó una querella contra el ex fiscal por los delitos de violación de secreto, prevaricación y cohecho. Además, el nombre del ex ministro figura 25 veces en el documento.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella de 56 páginas contra el ex fiscal Manuel Guerra, en la que se le imputan los delitos de violación de secreto, prevaricación y cohecho. La acción judicial se fundamenta en los chats que Guerra intercambió durante ocho años con el abogado Luis Hermosilla. Según el CDE, el cohecho se concretó cuando Guerra ingresó a la Universidad San Sebastián (USS) tras recibir un beneficio económico vinculado a su relación con Hermosilla y el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick.
📅 De acuerdo al reportaje de CIPER, la querella sostiene que Guerra comenzó a trabajar como profesor titular en la Facultad de Derecho de la USS el 1 de agosto de 2021, un día después de dejar el Ministerio Público. En el escrito se menciona que Chadwick, quien ocupó cargos docentes y directivos en la USS, aparece en conversaciones donde se negocian beneficios económicos para Guerra. Si bien el ex ministro no está formalmente querellado, el CDE ha solicitado que se realicen diligencias respecto a su rol en estos hechos.

Corte de Apelaciones manda de vuelta a Álvaro Jalaff a prisión preventiva por ser "un peligro para la investigación"
Por su parte, su hermano Antonio, continuará con la medida de arresto domiciliario nocturno.
Los favores
💬 El documento destaca que los chats entre Guerra y Hermosilla incluyen referencias a casos de alta relevancia pública, como Penta, Exalmar, Dominga y la investigación contra el senador Manuel José Ossandón. En estos diálogos, el exfiscal transmitía información reservada y discutía posibles resoluciones con Hermosilla.
💼 Además, se señala que Guerra solicitó a Hermosilla puestos en la oficina de abogados que compartía con Chadwick y gestiones para obtener cargos en el Consejo de Defensa del Estado. En los mensajes revisados por el CDE, se evidencia que Guerra, en múltiples ocasiones, pidió favores a Hermosilla, incluyendo su interés por incorporarse a la firma de abogados y obtener cargos públicos.
🔍 Uno de los registros menciona que en julio de 2020, Guerra preguntó sobre la posibilidad de ser nombrado consejero del CDE tras la renuncia de María Eugenia Manaud, lo que demostraría su intención de conseguir un puesto mediante influencias.
🏛️ El CDE ha solicitado al Ministerio Público que oficie a la Universidad San Sebastián para obtener antecedentes sobre la contratación de Guerra y Chadwick, incluyendo contratos, liquidaciones de sueldo y registros administrativos. Asimismo, ha requerido que el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, tome declaración a Chadwick y acceda a la mensajería relacionada con el exministro en la investigación del Caso Hermosilla.
🔍 La Fiscalía determinará en marzo si formalizará a Guerra y Hermosilla por cohecho, en el marco de la indagación de su vínculo con la USS y otros casos de relevancia. Aunque el rol de Chadwick sigue en evaluación, la querella del CDE lo menciona en 25 ocasiones, subrayando su relevancia en las conversaciones analizadas.