Corte de Apelaciones manda de vuelta a Álvaro Jalaff a prisión preventiva por ser "un peligro para la investigación"

Por su parte, su hermano Antonio, continuará con la medida de arresto domiciliario nocturno.

Copano.News

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente y ordenó la prisión preventiva de Álvaro Jalaff, exsocio del Grupo Patio. La decisión revoca la medida de arresto domiciliario total y arraigo nacional que había sido dictada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago el pasado 24 de enero. En tanto, el tribunal de alzada mantuvo el arresto domiciliario parcial y arraigo para Antonio Jalaff.


⚖️ Los alegatos comenzaron a las 11:00 horas y se extendieron hasta la tarde. En la audiencia participaron Cedric Bragados, en defensa de Antonio Jalaff; Hugo Rivera, abogado de Álvaro Jalaff; Miguel Ángel Orellana, fiscal de crimen organizado de la Fiscalía Oriente, y Luppy Aguirre, exjefa jurídica del Ministerio del Interior, representando al Consejo de Defensa del Estado.


🧑‍⚖️ El fallo de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones estuvo a cargo del juez Alejandro Rivera, el ministro (s) Fernando Valderrama y la abogada Paola Herrera. En su resolución, el tribunal determinó que Álvaro Jalaff representaba un peligro para la investigación, argumentando la necesidad de su prisión preventiva.

Kast lidera encuestas pero del candidato por el que la gente "jamás votaría", según Pulso Ciudadano

En la categoría, el líder republicano se lleva el primer lugar por un amplio margen.

2025-02-03 12:29:29

Argumentos de la Fiscalía


💬 De acuerdo a La Tercera, El fiscal Miguel Ángel Orellana indicó que la investigación acredita delitos de soborno y lavado de activos. Según su exposición, la resolución del Tribunal de Garantía no consideró toda la evidencia presentada, la cual incluía conversaciones entre los imputados, declaraciones clave, transferencias de dinero y otros elementos que demostrarían su participación en el esquema delictivo.


🏢 El Caso Factop se centra en la empresa de factoring Factop, fundada por Daniel y Ariel Sauer junto a Rodrigo Topelberg, investigada por la emisión de miles de facturas falsas y presuntas estafas y delitos tributarios. La Fiscalía sostiene que los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff utilizaron facturas emitidas por Factop para obtener financiamiento ilícito, lo que los vincula directamente con el esquema fraudulento. También se ha identificado una relación entre los Jalaff y el abogado Luis Hermosilla, quien habría actuado como intermediario en diversas operaciones financieras.


💰 Álvaro y Antonio Jalaff enfrentan cargos por lavado de activos y estafa, y además están vinculados al Fondo de Inversión Capital Estructurado I de LarrainVial Activos AGF, creado en 2022 para reestructurar deudas de Antonio Jalaff mediante una participación indirecta en Grupo Patio. Sin embargo, la Fiscalía investiga si el fondo fue utilizado para encubrir irregularidades financieras y regulatorias, lo que llevó a la formalización de los hermanos Jalaff y ejecutivos de LarrainVial en enero de 2025.