Lee acá qué dice el informe preliminar de la DGAC sobre la muerte de Piñera: No iba drogado ni ebrio

Dentro del documento, también se detalla que el helicóptero no arrancó en un primer intento.

Alvaro Ortiz Villalobos

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer un informe preliminar sobre el accidente en el que falleció el ex presidente Sebastián Piñera el 6 de febrero de 2024. El documento detalla aspectos técnicos y administrativos del suceso ocurrido en el Lago Ranco, en la región de Los Ríos.


📝 El informe de 9 páginas indica que el exmandatario y tres acompañantes decidieron regresar al sector Coique alrededor de las 14:40 horas. En el trayecto hacia el helicóptero, comenzaron a recibir llovizna, lo que mojó sus vestimentas. A pesar de ello, abordaron la aeronave y Piñera intentó encender el motor sin éxito en un primer intento.


Piñera es el mejor presidente desde el retorno a la democracia, según la encuesta Criteria

La encuesta pidió evaluar a los mandatarios que han estado en La Moneda en los últimos 35 años en Chile.

2025-01-20 09:23:17

Helicóptero partió al segundo intento


🛡️ El informe señala que tras esperar cinco minutos, Piñera logró encender la aeronave en un segundo intento. Luego, el helicóptero inició el vuelo, pero tras recorrer algunos metros, giró hacia la izquierda y descendiendo hasta impactar la superficie del Lago Ranco, a 172 metros del punto de despegue.


🌊 Los 3 acompañantes lograron abandonar la aeronave tras el impacto, pero el ex presidente se hundió junto con el helicóptero. El informe confirma que Sebastián Piñera falleció por asfixia por inmersión, al quedar atrapado a 28 metros de profundidad.


🔧 La DGAC indicó que el expresidente contaba con una experiencia de 569 horas y 18 minutos de vuelo acumuladas al momento del accidente. Además, el helicóptero cumplía con las inspecciones anuales obligatorias establecidas en la normativa vigente.


Totalmente sobrio


🔬 En cuanto a posibles factores externos, el informe descarta que Piñera estuviera bajo efectos de alcohol o drogas. La prueba de alcoholemia arrojó 0,00 g/L, y el informe toxicológico también resultó negativo, sin observaciones.


🌧️ Sobre las condiciones meteorológicas, la DGAC informó que un testigo indicó que la visibilidad al momento del despegue permitía el vuelo sin mayores dificultades. No obstante, la información meteorológica detallada será incluida en el informe final de la investigación.


📅 La investigación oficial de la DGAC sigue en curso, con el objetivo de determinar las causas exactas del accidente. El informe final se publicará una vez completado el análisis de los antecedentes recopilados por el equipo investigador.