Chicago, la historia de la ciudad que reunió a exiliados y adherentes fervorosos de la dictadura
Un reportaje del Chicago Reader relata cómo convivieron ambas almas en esa ciudad norteamericana.

Hace 50 años, un golpe militar derrocó al presidente socialista Salvador Allende e instauró una dictadura que duró casi dos décadas en Chile.
🏙️ La ciudad de Chicago acogió a exiliados que huían del régimen de Pinochet, pero también a economistas que lo apoyaron con sus teorías neoliberales.
📰 Esta es la historia en la que se sitúa Chicago Reader, reconociendo el rol clave de Estados Unidos en el apoyo financiero y político al golpe.
🤝 "Ni por primera ni última vez, Chicago se convirtió en refugio para disidentes políticos que huían del régimen autoritario de Chile. Pero mientras algunos activistas abrían las puertas de la Segunda Ciudad, otros tramaban políticas para fortalecer el régimen."
La ciudad santuario
🌟 Por un lado, Chicago se convirtió en un santuario para los exiliados chilenos que buscaban una vida lejos de la represión y la violencia.
🤝 Grupos religiosos, académicos y políticos se organizaron para acoger y ayudar a los refugiados, que llegaron con traumas y dificultades.
Algunos de ellos habían sido torturados o habían perdido a sus familiares y amigos.
💔 Otros habían visto cómo sus sueños de transformación social se desvanecían.
"Para Washington, el Chile de Allende siempre fue un problema", dice el reportaje.
Los exiliados
🗣️ El reportaje comienza con una escena de Hortensia Bussi, la viuda de Allende, quien pronuncia un emotivo discurso frente a 2.000 personas en la Universidad DePaul, acusando al gobierno estadounidense de complicidad en el golpe.
🌎Otros exiliados mencionados son el poeta Ariel Dorfman, el músico Sergio Reyes, el periodista Carlos Cortés y el activista Carlos Arredondo.
🤝 También son relatadas las experiencias personales de algunos exiliados, las dificultades para adaptarse a una nueva cultura, el sentimiento de nostalgia por su país y el compromiso con la lucha por la democracia.
Chicago Boys
📚 Chicago fue también el lugar donde se formaron los llamados Chicago Boys, un grupo de economistas chilenos.
🎓 Estudiaron en la Universidad de Chicago bajo la tutela de Milton Friedman, el padre del neoliberalismo.
💼 Estos economistas aprovecharon la dictadura para aplicar sus teorías de libre mercado, privatización y reducción del Estado, que tuvieron consecuencias sociales y ambientales profundas en Chile.
"Aunque la administración Nixon no logró evitar que Allende llegara al poder, después de tres años de sanciones económicas, consiguieron su golpe de Estado"