Tras el caso de Catalina Cayazaya develan que se reportaron 59 denuncias por hostigamiento docente en 2023
También se ha dado a conocer de más de 4 mil reclamos contra recintos de educación por motivos de convivencia.

📊 En 2023, la Superintendencia de Educación Superior registró 59 denuncias por hostigamiento docente, reflejando una problemática mayor en el ámbito educativo superior respecto al trato hacia los estudiantes.
📈 El mismo año, se presentaron 4.293 reclamos contra instituciones educativas, siendo la convivencia y el hostigamiento docente los temas más denunciados, lo que destaca la urgencia de abordar estas conductas en el entorno académico.
🖤 Esto, en el marco del caso de Catalina Cayazaya, que ha sacudido a la comunidad universitaria tras su trágica decisión de quitarse la vida, una consecuencia directa del acoso y maltrato sufrido en la Universidad de Los Andes, según denuncias de su madre.

Revelan los mensajes de WhatsApp de Catalina, estudiante de la UAndes que se quitó la vida tras denunciar acoso de profes
La madre de la víctima se encuentra luchando por respuestas ante la nula respuesta de las autoridades de la casa de estudios.
📜 Carolina Cors compartió en redes sociales la desgarradora carta de su hija, detallando el acoso que Catalina enfrentó durante su internado en Terapia Ocupacional, marcado por un entorno de maltrato normalizado hacia los internos.
🎓 A pesar de su personalidad alegre y optimista, Catalina experimentó un cambio drástico en su bienestar debido a los malos tratos de sus profesoras, un problema que parece extenderse más allá de su caso individual.
🏫 La Universidad de Los Andes ha emitido un comunicado expresando su pesar por la muerte de Catalina y anunciando investigaciones para determinar responsabilidades y revisar las prácticas asociadas a los campos clínicos, reiterando su compromiso contra el maltrato,según informa 24H.
🗣️ "Reafirmamos nuestro total rechazo a cualquier tipo de maltrato y el compromiso de asegurar un ambiente de aprendizaje respetuoso y amable donde se facilite la escucha, diálogo y la acogida", dice el documento.