Quiénes son los 12 candidatos a alcalde de Valparaíso ahora que se bajó Jorge Sharp
6 candidatos del oficialismo competirán en primarias, 5 interesados de la derecha son respaldados por distintos partidos y Transformar ya definió a su carta de reemplazo.

Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, anunció su decisión de no buscar la reelección este octubre. Esta noticia abre la competencia para que una nueva figura tome su lugar en el municipio.
🗞️ En La Segunda, Sharp expresó que es tiempo para "que el proyecto de la alcaldía ciudadana sea liderado por una nueva persona", dejando el campo abierto para nuevos candidatos.
📊 El retiro de Sharp, quien tenía una alta popularidad tras la votación de 2021, elimina un gran competidor en las elecciones municipales, facilitando la contienda para otros aspirantes.

Giro inesperado en Valparaíso: Sharp se baja y no irá por la reelección
Su movimiento Transformar anunciará este sábado a su nuevo candidato. El jefe comunal no descarta postular al Senado.
Primarias del oficialismo.
🏛️ Entre los aspirantes de izquierda para Valparaíso están Guillermo de la Maza (DC), Boris Kúleba (PS), Omar Valdivia (PPD), Camila Nieto (CS), Consuelo Requena (FRVS) y Sebastián Tobar (PL).
🗳️ Todos ellos competirán en las primarias del pacto "Contigo Chile Mejor". Cabe destacar que el 9 de mayo todos los candidatos firmaron un pacto de apoyo mutuo para cualquiera que gane.
Los 5 nombres de la derecha
🗳️ Según informó El Mercurio de Valparaíso, Francisco Chahuán (RN) describió las próximas elecciones en Valparaíso como "la madre de todas las batallas" y destacó la necesidad de un candidato único para "devolver la esperanza" a la ciudad.
🔍 En Viña del Mar y Valparaíso, la selección de un candidato único es complicada por la cantidad de interesados, incluyendo a Juan Marcelo Valenzuela por el PDG y Rafael González por el Partido Republicano.
🎯 Leonardo Contreras (RN), Jaime Morales (Evópoli) y Iris Vicencio (UDI) también son candidatos en la lucha por la alcaldía, cada uno respaldado por diferentes partidos políticos.
¿Habrá consenso?
⚖️ En el mismo medio citado, Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, afirmó que Rafael González tiene más posibilidades de ganar en Valparaíso frente a cualquier otro candidato y que "sería un error que el resto de la oposición demore su respaldo y trabajo junto a Rafael".
🤝 Franco Parisi del PDG mencionó estar alineado con Chile Vamos, sosteniendo que la concreción de su candidato "depende solamente de las tratativas con el Partido Republicano" y que, si no resulta, irán con "competencias donde corresponda".
🚀 Por su parte, Juan Marcelo Valenzuela instó a las cúpulas políticas a comportarse a la altura y priorizar una "causa colectiva" para recuperar Valparaíso, más allá de intereses individuales.
🎯 Morales de Evópoli, crítico de la oposición, opinó que no hay "nada que celebrar con la salida de Sharp y la izquierda dividida". Insiste en que Valparaíso necesita un "candidato único de nuestro sector, transversal, capaz de dialogar y gestionar con todos".
📊 Mientras tanto, Leonardo Contreras abogó por una selección "participativa" del candidato único para Valparaíso, proponiendo realizar "una encuesta seria" que refleje la verdadera opinión y necesidades de los porteños.

Comuna por comuna: Lista completa de candidatos a alcaldes y gobernadores que irán a primarias
Las elecciones primarias se realizarán el 9 de junio, marcando el inicio de la campaña electoral el 10 de mayo.
¿Quién reemplazará a Sharp como candidato?
📅 Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunal en Valparaíso, fue confirmada por Transformar como su candidata para la alcaldía. Necesita reunir 1.200 patrocinios ante el Servel para competir en octubre.

Qué dice el proyecto del gobierno que permite votar en dos días y sin Ley Seca
La iniciativa del Ejecutivo busca atender las recomendaciones del Servicio Electoral ante las dificultades que ha presentado el voto obligatorio en los últimos comicios.
¿Cuándo son las primarias?
📅 Antes de la elección general, se llevarán a cabo elecciones primarias el domingo 9 de junio. Estas primarias permitirán que los pactos de partidos políticos e independientes seleccionen a sus candidatos únicos para competir por los cargos de alcalde y gobernador.
📍 Las votaciones no se extenderán a todo el territorio chileno, sino que se concentrarán en 62 comunas y 2 regiones específicas. Estas localidades son las únicas donde los dos pactos políticos inscritos presentan candidatos.
🔄 Este proceso es fundamental para seleccionar a los candidatos municipales y a gobernadores que competirán en las elecciones del 27 de octubre, donde también se votará por consejeros regionales y concejales, con la participación ciudadana siendo obligatoria.