Cámara aprueba proyecto contra llamadas de spam: Solo diputados republicanos votaron en contra
El proyecto fue respaldado por una amplia mayoría, con 121 votos a favor y solo 10 en contra.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca prohibir las llamadas de spam y publicidad no deseada. Este avance legislativo surge tras un aumento de las quejas de los consumidores, registradas por el Sernac, que reportó más de un millón 200 mil solicitudes de inclusión en el sistema "no molestar".

Diputada republicana avala video de jóvenes republicanos que celebran la dictadura
"Me gusta que jóvenes que no estuvieron en esa época entiendan que fue un proceso necesario, que entiendan que fue un pronunciamiento necesario", dijo la parlamentaria de ultraderecha.
¿En qué consiste el proyecto?
📈 El proyecto modifica la Ley 19.496, agregando el derecho de los consumidores a no recibir llamadas publicitarias sin su consentimiento expreso. Este se deberá otorgar por escrito o por un medio electrónico equivalente, evitando que se otorgue de forma automática en contratos previos.
🛡️ Además, el proyecto establece que las comunicaciones publicitarias deberán ser identificables y que las cobranzas extrajudiciales tendrán un máximo de contactos por semana. Las multas por incumplimiento de esta norma podrían llegar hasta las 1000 unidades tributarias mensuales.
📵 La normativa también contempla que no se podrá obtener el consentimiento del consumidor si el proveedor ha iniciado el contacto telefónico. Se garantiza que cualquier consentimiento deberá ser otorgado con posterioridad y de manera voluntaria.
✉️ Las comunicaciones enviadas por escrito también deberán incluir información clara sobre cómo suspender futuros envíos. Asimismo, toda llamada deberá provenir de un número identificable para el destinatario, garantizando la transparencia en el proceso.
🔔 Los consumidores podrán revocar el consentimiento en cualquier momento, utilizando los mismos medios por los cuales se otorgó, ya sea a través de un medio electrónico o mediante una plataforma digital disponible en la página del proveedor.

Diputados presentan denuncia ante el Ministerio Público por millonario sueldo de Cubillos en la USS
La denuncia busca investigar posibles delitos de corrupción y uso indebido de recursos públicos, mientras la exministra defiende su remuneración y cuestiona las críticas desde la izquierda.
Republicanos votan en contra
👨⚖️ Durante la votación, el proyecto fue respaldado por una amplia mayoría, con 121 votos a favor. Sin embargo, los 10 votos en contra provinieron exclusivamente de diputados del Partido Republicano.
👎 Entre ellos se encuentran Cristián Araya, Chiara Barchiesi, Juan Irarrázabal, Harry Jürgensen, José Carlos Meza, Benjamín Moreno, Agustín Romero, Luis Sánchez, Stephan Schubert y Cristóbal Urruticoechea.
👉 La normativa avanza ahora al Senado, donde se espera continuar su tramitación.