Cómo ocurrió el borrón masivo de pacientes en listas de espera que le costó el puesto al director del Sótero del Río

La salida Luis Arteaga de que se dieran a conocer irregularidades administrativas que afectaron a más de 320 mil pacientes.

Imagen
Fabian

Un ajetreado día se vivió ayer en el Ministerio de Salud y en el hospital Sótero del Río, luego de que se revelara que más de 323 mil interconsultas en listas de espera fueron dadas de alta por vía administrativa sin la debida justificación.


📋 Esto implica que muchas personas podrían haber sido eliminadas de la lista sin recibir atención.


📅 La auditoría encargada por el Servicio de Salud Sur Oriente descubrió que 250 mil consultas se dieron de alta en un solo día, el 7 de junio de 2023, lo que el hospital atribuyó a un 'error humano'.


🩺 Ante la gravedad de estos hechos, la cartera solicitó la renuncia del director del recinto, Luis Arteaga, e inició una auditoría a nivel nacional.

Proponen normativa para realizar control de drogas a choferes del transporte público

La denominada "Ley Alberto" es una propuesta impulsada por la diputada del PPD, Carolina Marzán, a propósito del reciente atropello fatal de un niño en Valparaíso.

2024-05-16 12:08:38

Reportan avisos de bomba simultáneos en varios tribunales de justicia

Según antecedentes de las autoridades, las amenazas estarían vinculadas al grupo criminal "Los Gallegos", tras el mega operativo de la PDI que se realizó en Arica.

2024-05-16 11:44:50

Renuncia del Director del Hospital


📋 Las alarmas se encendieron temprano en la cartera de Redes Asistenciales, que estuvo en conversaciones con el Servicio de Salud Sur Oriente y el hospital. La decisión se zanjó y se le solicitó la renuncia a Arteaga, quien había estado en el cargo por un año y cinco meses, habiendo llegado por Alta Dirección Pública.


🕐 Pasadas las 12:30, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, comunicó oficialmente que "hemos aceptado la renuncia del director del hospital, hoy en la mañana, justamente en relación a la alarma que nos parece importante". Esta decisión fue tomada debido a la gravedad de los hechos reportados por T13.


🔍 Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales, declaró que esto "es impresentable. Atenta contra la fe pública, contra la confianza sobre los hospitales, su personal, sus procesos y procedimientos. Esto tiene que ser muy analizado e investigado". 


Auditorías Nacionales


🔎 Aunque las irregularidades fueron detectadas en el Sótero del Río, la Subsecretaría de Redes Asistenciales decidió iniciar auditorías en todos los servicios de salud del país para asegurar que este hecho no se repita. Salgado afirmó que "no es una política ni del ministerio ni de los servicios de salud reducir la lista de espera de esa manera".


🧾 En enero, un reportaje de El Mercurio reveló que funcionarios del Sótero del Río facilitaron cirugías para familiares y cercanos, con tiempos de espera muy por debajo del promedio. A pesar de la auditoría interna del Ministerio de Salud, solo se confirmaron cuatro casos de irregularidades en listas de espera.


🗂️ Este es el segundo evento de posibles malas prácticas en el hospital, afectando la atención de más de dos millones de personas.