Boric llama a "dejar que las instituciones" funcionen en medio de tensiones por "pinchazos" de Fiscalía

El mandatario defiendió el funcionamiento autónomo de las instituciones tras las críticas al Ministerio Público por las intervenciones telefónicas en el marco del Caso Convenios.

Fabian

Presidente Boric confirma gira oficial en China y Japón en plena guerra comercial

El mandatario viajará el 9 de mayo con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas de Chile en un contexto marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y el "Gigante Asiático".

2025-04-30 15:13:15

"Más a Sócrates que a Neymar": Qué quiso decir Boric con particular comparación durante su visita a Brasil

El mandatario soltó la frase en medio de una clase magistral en la Universidad de Brasilia, donde abordó temas tanto políticos como económicos.

2025-04-24 16:13:42

Presidente Boric minimiza el desmarque del Gobierno que hizo Carolina Tohá

El mandatario abordó las diferencias dentro del oficialismo, destacando la importancia de las primarias y celebrando el debate interno como muestra de pluralidad y democracia dentro de su coalición.

2025-04-24 11:27:24

📰 En medio de la controversia por los “pinchazos” telefónicos, el presidente Gabriel Boric pidió que se permita que las “instituciones funcionen” sin interferencias externas. La polémica surgió tras las críticas de algunos ministros a la Fiscalía por la intervención de teléfonos en investigaciones relacionadas al Caso Convenios.


📱 La Fiscalía había solicitado intervenir los teléfonos del exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, y del presidente Boric. Sin embargo, la solicitud para el mandatario fue rechazada por el Juzgado de Garantía por no haber suficientes pruebas, a pesar de su vinculación con Alberto Larraín, uno de los investigados.


⚖️ En contraste, la intervención telefónica de Crispi fue autorizada. Esta reveló detalles no solo sobre el Caso Convenios, sino que también expuso supuestas presiones de la ex ministra Isabel Allende para vender la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.


🔍 Según Radio BíoBío, la decisión generó críticas desde el gobierno, que solicitó a la Fiscalía una explicación sobre la intervención en los teléfonos. La tensión política aumentó debido a los detalles filtrados, que involucraban figuras cercanas al poder político.


💬 Al ser consultado sobre la polémica, Boric evitó calificar si fue un error que miembros del gobierno pidieran explicaciones a la Fiscalía. No obstante, enfatizó la importancia de que las instituciones actúen sin obstáculos. "Es natural que a veces se generen tensiones entre las instituciones", afirmó el presidente.


🔒 El mandatario destacó que las instituciones deben realizar su trabajo de manera autónoma y eficiente. "Cuando eso sucede, es natural que a veces se generen tensiones, pero siempre hay que volver a los principios de justicia", agregó Boric durante su intervención.


🇨🇱 Finalmente, Boric subrayó su convicción de que en Chile "nadie está por encima de la ley". Aseguró que el gobierno siempre colaborará con la justicia y que su administración está dispuesta a apoyar el cumplimiento de la ley en todo momento.