Boric denuncia "dictadura" de Maduro en Venezuela tras confirmación de elecciones por el TSJ
"Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía", expuso en redes el mandatario.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela confirmó los resultados de las elecciones del 28 de julio, enfrentando críticas internacionales.
🗳️ El presidente Gabriel Boric de Chile reaccionó en X, denunciando la administración de Maduro como una dictadura tras la confirmación.
📜 "El TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. Estamos frente a una dictadura que falsea elecciones," declaró Boric.

Tribunal Supremo de Justicia de venezuela convalida la reelección de Maduro hasta 2031
El organismo ratiicó la victoria del líder venezolano en medio de fuertes críticas de la oposición y la comunidad internacional respecto a la validez de los comicios.
Chile no reconoce triunfo
🇻🇪 Agregó que "he visto a los ojos a miles de venezolanos que claman democracia en su patria y que hoy reciben un nuevo portazo. Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía".
🛑 También anticipó que "seguro por nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades."
🚶♂️ Boric destacó la necesidad de una izquierda respetuosa de los derechos humanos y contraria a las dictaduras, promoviendo un progresismo transformador.
🕊️ "Mis respetos a todo el pueblo venezolano que lucha por la democracia, la justicia y la libertad," concluyó el mandatario chileno.