Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela convalida la reelección de Maduro hasta 2031

El organismo ratiicó la victoria del líder venezolano en medio de fuertes críticas de la oposición y la comunidad internacional respecto a la validez de los comicios.

Imagen
Fabian

Este jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela anunció la convalidación de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, extendiendo su mandato hasta 2031.


🗳️ El organismo aseguró que "certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida los resultados de la elección presidencial emitidos por el CNE", reafirmando a Maduro "como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031. Así se decide"


Reacciones de la oposición


✍️ En respuesta a la sentencia, el candidato opositor Edmundo González, quien reclama su triunfo en las elecciones, expresó en 'X' (anteriormente Twitter) que "ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular".


🇻🇪 "El país y el mundo conocen su parcialidad y, por ende, su incapacidad de resolver el conflicto; su decisión solo agravará la crisis. Los venezolanos no estamos dispuestos a renunciar a nuestra libertad ni a nuestro derecho a cambiar en paz para vivir mejor", agregó.


⚖️ El TSJ, presidido por Caryslia Rodríguez, ha sido acusado de servir al chavismo gobernante. Este fallo ha generado un fuerte cuestionamiento a nivel internacional, exacerbando la tensión política en el país caribeño, según consignó este martes Tele13.