Asociación de AFP reconoce autoría de minuta sobre reforma de pensiones que criticó la ministra del Trabajo
Tras la crítica del ejecutivo y el desconocimiento sobre tal documento declarado por parlamentarios, las AFP finalmente reconocieron su origen justificando su derecho a opinar.

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha reconocido la autoría de una minuta criticada por la ministra de Trabajo, Jeannette Jara. La minuta fue mencionada en un contexto de desacuerdo con la reforma de pensiones que se debate en el Congreso.

Gobierno denuncia que minuta de las AFP circula en el Congreso: documento recomienda oponerse a todo
Desde la oposición niegan la existencia del documento en el que las aseguradoras privadas instan a los parlamentarios a boicotear las propuestas del Ejecutivo.
📜 Jeannette Jara afirmó en Canal 13 que la minuta fue elaborada por una AFP y critica los puntos propuestos por el Gobierno. La ministra considera que este documento busca evitar el avance de la reforma necesaria para mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
📑 La Asociación de AFP explicó que el documento en cuestión es un análisis interno sobre la reforma de pensiones. En un comunicado, enfatizaron que se dedican a generar estudios técnicos y que la minuta es parte de su proceso de discusión sobre el tema.
🔍 Según la Asociación de AFP, el uso político del documento por parte de autoridades es inaceptable. Argumentan que se trata de un informe técnico y que su expresión de ideas debería ser parte del debate democrático sin censura ni descalificación.
Parlamentarios
🏛️ Una serie de parlamentarios aseguraron que no han tenido acceso al documento. El senador Juan Antonio Coloma (UDI), presidente de la comisión de Trabajo del Senado, afirmó: “No conozco la minuta” y reiteró que no la ha recibido.
📺 El senador Rodrigo Galilea, presidente de RN e integrante de la comisión de Trabajo, también expresó que no tiene conocimiento del documento.
📞 La diputada Ximena Ossandón, jefa de bancada de RN, comentó que “todavía seguimos buscando las minutas” mencionadas por la ministra Jara y le restó importancia al hecho.
¿Qué decía la minuta?
📋 El documento cuestiona la propuesta del ministro Marcel, destacando 15 puntos críticos. Entre estos, se menciona la falta de convergencia y la inclusión de propuestas rechazadas anteriormente, como el financiamiento del Seguro Social y el rol del Estado en la administración de fondos.
💬 La minuta también critica aspectos de la propuesta del Gobierno, como la fórmula del 6% extra y la introducción de un "Aporte Reembolsable". Se considera que este préstamo del 2% es menos rentable y podría convertirse en un impuesto permanente.
🏛️ La minuta cuestiona la separación de funciones en la administración de pensiones y expresa preocupaciones sobre la licitación de afiliados antiguos. También se discuten riesgos potenciales sobre la estatización de fondos y el impacto en los mercados.