Apple Pay dispara las transacciones con billeteras digitales en Chile en más del 500%
Su arribo a Chile ha generado un gran impacto en el mercado de pagos digitales.

📈 Las transacciones con Apple Pay aumentaron un 530% tras el lanzamiento de la plataforma de Apple en Chile, según informó Transbank.
📱 La aplicación permite pagar con dispositivos como celulares y relojes inteligentes, agregando tarjetas débito o crédito a tu iPhone.
El auge del débito
💳 El uso de la tarjeta de débito fue el que más se disparó con la llegada de Apple Pay, registrando un aumento de 1.000%, según Forbes Chile. El crédito, en cambio, solo subió un 260%.
💰 En términos de montos transados, el crecimiento total del uso de billeteras digitales fue de 420%.
📱 Paola Ledezma, gerente de la División Productos e Innovación de Transbank, explicó que "este crecimiento de más de 5 veces se ve impulsado por el uso de billeteras digitales en maquinitas Transbank, como teléfonos y smartwatch".
Un ecosistema consolidado
📲 La llegada a Chile de Apple Pay no solo benefició a los usuarios de esta plataforma, sino también a los de otras 13 billeteras digitales que ya estaban presentes en el país y que son aceptadas por Transbank.
📡 Para acceder a este tipo de pago, se necesita un dispositivo con tecnología NFC, que permite la comunicación sin contacto.
💳 Mediante la aplicación llamada “Wallet”, se pueden agregar distintas tarjetas de crédito y débito.
📝 Al momento de pagar, solo hay que acercar el dispositivo a la máquina y autorizar la compra con reconocimiento facial, huella o un código