Alcalde Toledo denuncia que Codina dejó una deuda de $4.400 millones en corporación municipal de Puente Alto
El edil de Puente Alto acusó un millonario déficit, responsabilizando al ex alcalde de la comuna por presuntas irregularidades, quien negó las acusaciones y denunció un uso político de la información.

💰 El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, denunció un déficit de $4.406 millones en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores (CMPA), atribuyéndolo a irregularidades durante la gestión del exalcalde Germán Codina, según informó en el Concejo Municipal.
📉 Durante la sesión, el director de Finanzas (s), Roberto Wieschollek, expuso que la CMPA cerró el año 2024 con una deuda de $2.117 millones, la cual se amplió por pagos pendientes, reintegros exigidos por el Mineduc y otros gastos no incorporados en el presupuesto 2025.
📑 El informe detalla $584 millones en servicios no pagados y $266 millones que deben devolverse al Ministerio de Educación. De ese monto, $106 millones corresponden al FAEP 2022 y $160 millones al programa Elige Vivir Sano, de acuerdo con cifras reveladas por el municipio.

Toledo en alerta por sospechosa licitación para transporte escolar en Puente Alto: Implica más de $1.600 millones
La empresa ganadora del contrato se dedicaba al alquiler de vehículos y solo un mes antes del concurso amplió su rubro al de transportes.

¿Por qué Matías Toledo retiró su querella contra Codina, Desbordes y Ossandón? La razón es política
El alcalde electo de Puente Alto explicó en un comunicado sus razones para retirar la querella por injurias y calumnias contra los militantes de RN, argumentando que se enfocará en su gestión municipal.

Matías Toledo, alcalde electo de Puente Alto, se querella contra Codina, Ossandón y Desbordes
Los comentarios de los personeros de derecha sobre el líder puentealtino son constitutivos de delito según la querella por injurias y calumnias que ya tiene fecha para la audiencia inicial.
Auditoría por uso de fondos SEP y programas no ejecutados
📚 Una de las mayores preocupaciones expuestas por la administración de Toledo es el uso no justificado de $2.507 millones de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), lo que llevó a ordenar una auditoría contable para esclarecer eventuales responsabilidades.
🏥 El alcalde también criticó la ejecución de proyectos como la Farmacia Solidaria, anunciada al final del mandato de Codina. “Se hizo un video bonito para redes sociales y quedó parado”, indicó Toledo, advirtiendo que algunos casos podrían derivar en investigaciones sumarias.
📉 En noviembre, la CMPA solicitó un presupuesto de $12.899 millones, pero el concejo solo aprobó $9.885 millones. A eso se sumaron obligaciones no previstas como finiquitos y reajustes, lo que elevó el déficit operativo a más de $4.400 millones, explicó el equipo municipal.
🚨 Desde el municipio calificaron la situación como una “crisis presupuestaria” que compromete la operatividad del sistema educativo y refleja una grave falta de planificación financiera. La concejala Constanza Maldonado expresó: “Se pone en riesgo a todos nuestros niños”.
🧾 En respuesta, Germán Codina aseguró a La Tercera que existen “dos auditorías externas independientes que muestran que no hay déficit” y acusó que el informe fue elaborado por “operadores políticos contratados por la gestión de Toledo” con fines políticos.
📣 Codina agregó que el nuevo gobierno comunal ha realizado contrataciones masivas de personas vinculadas políticamente al alcalde Toledo. “No se siga gastando la plata de los puentealtinos en contratar operadores políticos”, declaró el exalcalde.
⚖️ Esta no es la primera disputa entre ambas autoridades. En noviembre de 2024, Toledo presentó una querella por injurias contra Codina, que luego retiró. Al asumir la alcaldía, también anunció auditorías para investigar presuntas irregularidades en la gestión anterior.