Matías Toledo, alcalde electo de Puente Alto, se querella contra Codina, Ossandón y Desbordes
Los comentarios de los personeros de derecha sobre el líder puentealtino son constitutivos de delito según la querella por injurias y calumnias que ya tiene fecha para la audiencia inicial.

El alcalde electo de Puente Alto, Matías Toledo, ha interpuesto una querella criminal contra tres figuras políticas de alto perfil: Germán Codina, actual edil de la comuna; Manuel José Ossandón, senador; y Mario Desbordes, alcalde electo de Santiago. La querella, presentada el pasado 25 de octubre, acusa a los tres querellados de injurias y calumnias graves, y busca que respondan por declaraciones que Toledo considera difamatorias y perjudiciales para su reputación y labor política. La audiencia inicial fue fijada para el 5 de diciembre, en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

Matías Toledo da el batacazo en Puente Alto: Karla Rubilar reconoce derrota
El independiente se impuso ante la ex ministra de Piñera y le pone fin a los 24 años de Renovación Nacional al mando de la comuna.
🚨 Toledo detalló que el pasado 11 de octubre, vecinos de Puente Alto recibieron llamadas telefónicas en las que se le calificaba de “activista de izquierda”, “promotor de hechos de violencia” y de haber sido un actor activo en la violencia del 18 de octubre de 2019, en alusión a las protestas del estallido social. Según Toledo, estas acusaciones buscan deslegitimar su liderazgo e influir negativamente en la percepción de su futuro mandato.
📰 Uno de los elementos que fundamentan la querella es una entrevista de The Clinic al senador Ossandón, publicada el 13 de octubre, en la cual, según Toledo, se le atribuye la responsabilidad de la inseguridad en Puente Alto. Además, la querella afirma que Ossandón habría señalado que Toledo aparece en fotografías junto a grupos armados y lo acusa de promover la violencia en la comuna. Toledo sostiene que estas afirmaciones son infundadas y que han tenido el propósito de asociarlo injustamente con hechos violentos.
👮 En cuanto a Codina, Toledo asegura que el alcalde saliente lo acusó de haber lanzado piedras a Carabineros el 18 de octubre de 2019, lo que, de acuerdo con el querellante, es una mentira que busca dañar su imagen. Toledo también afirma que Codina ha hecho otras declaraciones en las que le atribuye fomentar una “narcocultura” en Puente Alto y la “destrucción del comercio local”. Para Toledo, estas acusaciones representan un intento de Codina por desprestigiarlo y minar la confianza de los vecinos en su gestión entrante.
🎙️ Por otro lado, en el caso de Mario Desbordes, Toledo señala que este se habría referido a él en un programa de radio conducido por Karla Rubilar y su pareja, Christian Pino. Según Toledo, Desbordes lo describió como un “octubrista”, refiriéndose al 18 de octubre, y afirmó que Toledo había estado “atacando a los carabineros de Puente Alto”. Toledo cita esta declaración en la querella, aseverando que esta caracterización es inexacta y malintencionada.
⚖️ Toledo ha solicitado que los tres acusados se presenten en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago para enfrentar las acusaciones. El alcalde electo busca que se reconozca públicamente la falsedad de estas declaraciones y que se tomen medidas legales correspondientes. Esta querella se enmarca en un contexto político en el que Toledo, como figura emergente de la comuna de Puente Alto, asegura que ha sido objeto de una campaña de desprestigio con el objetivo de frenar su influencia y su próxima gestión.