Alcalde republicano investigado por viajar a Tacna cuando estaba con licencia médica
La Contraloría General inició indagatorias por presuntas irregularidades en un viaje que el edil habría realizado a Tacna en 2024.

🛬 El pasado 20 de mayo, la Contraloría General de la República (CGR) denunció a más de 700 instituciones públicas por funcionarios que habrían viajado al extranjero mientras se encontraban con licencia médica, según un informe realizado con datos proporcionados por la Policía de Investigaciones (PDI). Entre 2023 y 2024, se registraron 59.575 salidas del país asociadas a permisos de reposo médico.
📋 Dentro de los casos investigados, uno de los nombres que figura en el reporte es el del alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, quien habría viajado a Tacna en enero de 2024, cuando aún era funcionario municipal y se encontraba con licencia médica. Según información publicada por The Clinic, 38 funcionarios de la Corporación de Desarrollo Social de Macul y 8 trabajadores del municipio están vinculados al caso que investiga Contraloría.
🧾 En una declaración pública, el alcalde Eduardo Espinoza aseguró que su salida del país ocurrió por motivos médicos y dentro del marco legal. “Durante el año 2024, mientras me desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Macul, concurrí a recibir atención médica por parte de un especialista en neurología debido a un cuadro de estrés agudo causado por un hostigamiento laboral, sumado a una grave enfermedad de mi esposa”, explicó.
🌐 Espinoza detalló que su viaje se realizó con autorización médica. “Encontrándome con licencia y por recomendación y autorización médica, viajé el sábado 2 de marzo a la ciudad de Arica, y crucé al día siguiente, a la ciudad de Tacna, Perú vía terrestre, por unas pocas horas. Esta salida del país ocurrió el domingo 3 de marzo, día no hábil, y en ningún caso constituye una infracción. Ese mismo domingo regresé a la ciudad de Santiago”, afirmó.

Alcalde republicano de Macul niega tres veces tener vínculos con la Garra Blanca tras audios filtrados por Guarello
“No tengo, no he tenido, ni tendré vínculo alguno con la Garra Blanca”, aseguró Eduardo Espinoza, tras la filtración de un audio en el que supuestamente pide apoyo electoral a un sector de la hinchada colocolina, ofreciendo entradas y un estadio para 100 mil personas.

El alcalde republicano de Macul le pagó casi $6 millones a empresa de condenado por asalto de camiones
La municipalidad de Macul confirmó que Felipe Madrid Cid participó en la campaña del alcalde Eduardo Espinoza con "labores de apoyo".
📢 En su comunicado, el alcalde agregó que tomó contacto con las autoridades competentes para facilitar la investigación. “En mi total y absoluto compromiso con la transparencia, puse en conocimiento del caso a la Contraloría General de la República para despejar cualquier duda respecto de los hechos señalados”, sostuvo.
👔 Espinoza es el primer alcalde del Partido Republicano en ser investigado por la Contraloría. Fue electo como jefe comunal de Macul en las últimas elecciones municipales con 28.748 votos, lo que representó un 37,67% del total de sufragios en la comuna. Antes de su incursión política, fue futbolista profesional, destacando como capitán de Magallanes y jugador de Cobreloa, Melipilla y del histórico equipo “Colo Colo de todos los tiempos”.
📍 Tras su retiro del deporte, Espinoza inició una carrera como dirigente social y funcionario público en la Municipalidad de Macul, donde trabajó por más de 30 años antes de asumir como alcalde a fines de 2023. El caso continúa bajo investigación del organismo fiscalizador.