Alcalde republicano de Macul niega tres veces tener vínculos con la Garra Blanca tras audios filtrados por Guarello
“No tengo, no he tenido, ni tendré vínculo alguno con la Garra Blanca”, aseguró Eduardo Espinoza, tras la filtración de un audio en el que supuestamente pide apoyo electoral a un sector de la hinchada colocolina, ofreciendo entradas y un estadio para 100 mil personas.

El alcalde republicano de Macul, Eduardo Espinoza, respondió públicamente a la filtración de un audio difundido por el periodista Juan Cristóbal Guarello, el cual insinuaba un posible vínculo con un sector de la Garra Blanca. El jefe comunal negó rotundamente tres veces cualquier relación con la barra brava de Colo Colo.
🎙️ En el audio filtrado se escuchaba a Espinoza diciendo: “Tú sabes desde el comienzo que se formó la filial que he estado participando o ayudándolos (…) la idea es que me apoyen como candidato”. También ofrecía “entradas para todo Macul” y hablaba de un estadio para 100 mil personas.
Las tres negaciones de Espinoza
📲 A través de un video en Instagram, el jefe comunal aclaró que “no tengo, no he tenido, ni tendré vínculo alguno con la Garra Blanca”, y acusó que el registro fue alterado. “El audio que se hizo público sin mi consentimiento es un audio editado, sacado de todo contexto (…) y con el objeto de hacer parecer algo que no es”.
🛡️ Espinoza recalcó que el mensaje fue grabado en distintos momentos y que su contenido fue manipulado para causar “un daño político”. En ese contexto, anunció que sus abogados ya se encuentran trabajando para presentar las “acciones legales correspondientes” ante la difusión del material.
⚫ En paralelo, el edil expresó su pesar por los hechos de violencia ocurridos la semana pasada en las cercanías del Estadio Monumental. “Mi actuar ha sido claro con mi posición y compromiso con los habitantes de Macul, y en contra de la violencia y las incivilidades que sufren los vecinos”, puntualizó.

Chile Vamos cambia de planes y llevará a Matthei a una primaria con Carter, Cruz-Coke y Chahuan
El anuncio estaba preparado para la tarde del miércoles, pero tuvo que postergarse debido a los polémicos dichos de Evelyn Matthei donde justificó el Golpe de Estado de 1973 y que "era inevitables que hubiese muertos".