Undurraga, candidato presidencial DC no cree que el gobierno de Frei haya ayudado a Pinochet a fingir demencia
En entrevista en Copano.News en Turno, el abanderado de la Falange abordó la reciente revelación de que el gobierno de Frei Ruiz-Tagle ayudó al ex dictador para no ser juzgado en Londres en 1998: "El presidente Frei es un demócrata".

El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, abordó su precandidatura presidencial y el rumbo del partido en entrevista en Copano.News en Turno. En un momento, el diputado respondió una pregunta del chat sobre la supuesta ayuda del gobierno del ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en la liberación del ex dictador Augusto Pinochet en Londres: “No puedo creer que eso sea verdad”.
🧾 Ante la consulta sobre un informe médico entregado durante el gobierno de Frei, que habría facilitado que el dictador Pinochet eludiera la justicia británica alegando razones de salud, Undurraga fue categórico: “El presidente Frei es un demócrata. Su padre fue asesinado por la dictadura, y esa es nuestra convicción, más allá de lo que señaló la justicia, esa es nuestra convicción”.
🧾 El ex ministro reconoció que existió un documento oficial con antecedentes médicos, pero recalcó: “Me cuesta creer que eso sea verdad y que tanto tiempo después se diga. Me parece que no puede ser”. En el resto de la entrevista, el abanderado de la DC reafirmó su candidatura presidencial, marcada por propuestas como la construcción de 500 mil viviendas mediante concesiones, y la necesidad de “levantar la mirada” ante los problemas del país.

Revelan que Gobierno de Frei Ruiz-Tagle ayudó a Pinochet a fingir demencia en Londres
Un ex asesor de la época detalló como ayudó al ex dictador a simular una enfermedad mental para evitar su extradición a España en el año 2000.
Precandidato presidencial
🎙️ En la entrevista, también repasó además el escenario presidencial. Undurraga, ratificado como candidato por la DC el 15 de marzo, confirmó que buscará construir una nueva coalición de centro y centroizquierda: “Vamos a competir en una primaria distinta. No con el oficialismo. Una primaria de continuidad es una primaria para perder”.
📊 Sobre su diagnóstico del país, el ex ministro de Obras Públicas afirmó que “Chile está estancado” y propuso medidas concretas para destrabar áreas clave como vivienda, salud, seguridad y crecimiento económico. Entre ellas, destacó su propuesta de construir 500 mil viviendas a través del sistema de concesiones, comparándolo con el modelo utilizado para carreteras y hospitales.
📉 Consultado por el bajo respaldo electoral de la DC en las últimas elecciones, respondió: “Sí, los números iniciales no son buenos, pero lo mismo pasó cuando fui candidato a alcalde en Maipú. Se puede remontar con convicción, propuestas claras y despliegue territorial”.
Revisa la entrevista completa:

Matthei se abre a que Kaiser sea su ministro porque en política hay que "comerse muchos sapos"
La candidata de Chile Vamos no descartó integrar al Partido Republicano de Kast y al Nacional Libertario del diputado en un eventual gobierno, aludiendo a que en política "mucha gente tiene que comerse muchos sapos, así es la vida".