Acta revela cronología de los últimos momentos de gásfiter en La Moneda: Logró ser reanimado antes de morir
La familia del fallecido Hugo Morales, que llevaba trabajando más de 18 horas, ha solicitado más transparencias respecto a la investigación.

En medio de la búsqueda de respuestas, la familia de Hugo Morales, gásfiter fallecido tras trabajar 18 horas en La Moneda, ha solicitado más transparencia en las investigaciones. El martes, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, recibió a los familiares para abordar las inquietudes sobre el caso.
📄 El acta elaborada por la Seremi de Salud, filtrada por La Tercera, que detalla la cronología del fallecimiento de Morales. Este documento, fechado el 30 de septiembre, fue parte de las primeras pesquisas para esclarecer los hechos en torno a su muerte, ocurrida en la madrugada del 28 de septiembre.

"Manifestaba hostigamiento": Hijo de gásfiter que murió en La Moneda entrega nuevos detalles
Mauricio Morales reveló que su padre llevaba algún tiempo mostrándose excesivamente cansado y presionado por algunas jefaturas.
Por un momento volvió a la vida
⏰ Según el acta, todo comenzó a las 2:00 a.m., cuando Morales, de 63 años, comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho mientras realizaba reparaciones urgentes en el área de servicio médico de La Moneda. En ese momento, el gásfiter sufrió un infarto que provocó un paro cardiorrespiratorio.
🚑 En un intento por salvarle la vida, colegas y personal especializado practicaron reanimación cardiopulmonar (RCP), logrando que Morales recobrara momentáneamente el pulso. El equipo del SAMU continuó con los intentos de reanimación y lo trasladó a un centro asistencial cercano.
📋 Después de 26 minutos de esfuerzos, el acta indica que Morales fue declarado muerto a las 3:25 a.m. a causa de un paro cardiorrespiratorio. El deceso fue inscrito bajo el N° 2029 del 2024, concluyendo así la dramática noche de trabajo y esfuerzo médico en La Moneda.

Revelan informe clave en caso de gásfiter que murió en La Moneda
La familia del trabajador, Hugo Morales, acudirá a la Contraloría General para presentar una solicitud formal de investigación.
Familia disconforme con respuestas
💼 La familia de Morales expresó su descontento ante la falta de información precisa sobre las condiciones laborales y el entorno en el que ocurrió el fallecimiento. Para ellos, el acta de la Seremi no aclara aspectos relevantes sobre el entorno y la seguridad laboral en el lugar.
🏢 La situación ha generado tensión en La Moneda, con funcionarios de la Anfupres solicitando la destitución de la directora administrativa Antonia Rozas, en respuesta a las condiciones laborales y la supervisión del personal tras el incidente.
🤝 El abogado de la familia informó a la ministra Jara sobre la solicitud de ampliación de la investigación presentada a la DT Metropolitana, exigiendo una revisión completa de los informes de la Mutual de Seguridad y la Seremi de Salud para un esclarecimiento total del caso.
📄 La ministra se comprometió a facilitar otros informes relevantes aún no entregados, incluyendo el del SAMU Metropolitano. También acordó con la familia de Morales la creación de una mesa de trabajo, coordinada por ella misma, para asegurar que la información sea entregada de manera clara y continua.