Abogado de Camila Polizzi reclama que "no existía razón" para detenerla a la fuerza
Tanto a ella como a los hermanos Polanco se les imputa los delitos de estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos.

🚨 El defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, criticó la detención de sus representados Camila Polizzi y los hermanos Polanco, involucrados en la arista Lencería del Caso Convenios.
🚓 "Esta detención nos parece desproporcionada, tomando en consideración que ellos han sido citados a diversas actuaciones del procedimiento, han comparecido a las mismas, tienen domicilios conocidos y los cuales incluso fueron objetos de diligencias investigativas e intrusivas", dijo en declaraciones recogidas por Emol.
⛓️ Pizarro manifestó que "no existía ninguna razón para llevarlos forzadamente ante un tribunal" y que, de haber sido citados, "ellos habrían asistido a una audiencia para dichos efectos". "Esperamos que esta resolución sea dejada sin efecto y se resuelva esta situación procesal", reclamó el abogado.
👮 La orden de detención emanó de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía del Biobío. A Polizzi y los hermanos Polanco se les imputa los delitos de estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos. Por otro lado, a los otros dos detenidos, Rodrigo Martínez y Simón Acuña, ex funcionarios públicos del Gobierno Regional, se les acusa de fraude al fisco.
📌 La Fiscalía indaga la entrega de recursos por asignación directa $250 millones desde el GORE del Biobío a la fundación En Ti, que habría “arrendado” Polizzi para obtener recursos para proyectos cuya ejecución está en entredicho.
👙 Entre los gastos justificados se encuentran boletas por compras de ropa interior, prendas de prestigiosas marcas, cenas en restaurantes y comprobantes de delivery. El caso ha sido bautizado desde entonces como el caso Lencería.