1 de mayo es feriado irrenunciable: ¿Qué significa? ¿Qué comercios estarán disponibles?
Este miércoles es el primero de los cinco feriados obligatorios e irrenunciables que establece la normativa vigente.

📅 Este miércoles 1 de mayo, las y los trabajadores celebrarán su día internacional, deteniendo actividades en un feriado irrenunciable, tras el reciente largo fin de semana de Semana Santa.
🚫 Chile cuenta con cinco feriados obligatorios e irrenunciables: 1 de enero, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y el 1 de mayo. Durante estos, el comercio mayoritario cierra sus puertas.
🍽️ A pesar de las restricciones, ciertos rubros como clubes, restaurantes, y establecimientos de entretenimiento pueden operar normalmente, así como casinos y locales comerciales en aeropuertos.
⛽ Otros establecimientos permitidos incluyen las estaciones de servicio y tiendas asociadas, además de farmacias de urgencia y aquellas con turnos preestablecidos por la autoridad sanitaria.

¿Más que este año? Estos son los días feriados que nos tendrá el 2024
En cuanto a los fines de semana largos, 2024 promete varios.
🔒 Es crucial recordar que el día irrenunciable no debe reemplazar uno de los siete domingos libres anuales que deben concederse, garantizando así el descanso adecuado.
🆘 En caso de incumplimiento del feriado, los trabajadores pueden denunciar a sus empleadores a través de la plataforma de la Dirección del Trabajo o contactando al centro de atención al cliente.
💰 Las sanciones por no respetar el feriado irrenunciable varían según el tamaño de la empresa, llegando hasta 20 UTM por trabajador en empresas con más de 200 empleados.