Zara se rinde y retira campaña publicitaria acusada de “burlarse” de víctimas de Gaza

Las llamadas a boicotear a Zara por su campaña “desacertada” comenzaron el domingo después de que las imágenes se publicaran en línea.

Imagen
Sebastián Pereira

👗 La marca de moda española ha generado una ola de indignación en las redes sociales por usar imágenes que recuerdan a las escenas de guerra y destrucción en la Franja de Gaza.


📸 La campaña publicitaria, titulada The Jacket, mostraba a la supermodelo Kristen McMenamy posando entre escombros, ataúdes y estatuas mutiladas, lo que provocó comparaciones con las fotografías de la zona de conflicto entre Israel y Hamas, donde han muerto casi 18.000 personas en los últimos dos meses.

Una campaña “sin sentido” y “cómplice”


📢 Los usuarios de X, la antigua red social Twitter, iniciaron el hashtag #BoycottZara el lunes 11 de diciembre, para expresar su rechazo y repudio a la marca por su campaña “sin sentido” y “cómplice” con el sufrimiento de los palestinos.


🖼️ Algunos usuarios compartieron imágenes de la campaña junto a otras de Gaza, resaltando las similitudes entre ambas. En una de las fotos, McMenamy aparece cargando un maniquí envuelto en una tela blanca, lo que evoca a los cadáveres de las víctimas de la guerra.


🗣️ “Usar la muerte y la destrucción como telón de fondo para la moda es más que siniestro, es complicidad y debería indignarnos como consumidores”, comentó el artista palestino Hazem Harb en Instagram.


📱 La actriz y diseñadora de moda indonesia Zaskia Sungkar, que tiene más de 31 millones de seguidores en Instagram, escribió: "Adiós Zara".


🔊 El periodista Ahmed Shihab-Eldin comentó: "Y el premio a la marca más sorda del año se lo lleva Zara".


😡 “¡Asqueroso! Zara no tiene sentido de la humanidad. Burlándose de las tragedias de las víctimas para el marketing, increíble”, se lee en un comentario publicado en X.


💬 Otro tuit decía: “La marca Zara se ha burlado de la situación de los palestinos oprimidos y sus mártires en su campaña publicitaria. Boicoteemos todos esta marca hipócrita e insensible”.

Una polémica que se suma a otra


🚫 Las llamadas a boicotear a Zara por su campaña “desacertada” comenzaron el domingo (9 de diciembre) después de que las imágenes se publicaran en línea.


🎨 Según un informe de iNews, activistas pintaron con aerosol consignas pro-palestinas en algunas tiendas de Zara en Montreal, Canadá.


🗞️ Una fuente cercana a Zara dijo a The Independent que la campaña se planificó con antelación: “Quizás fue muy mala suerte”.


🧵 La marca de ropa describe su polémica nueva campaña como una “colección de edición limitada de la casa que celebra nuestro compromiso con la artesanía y la pasión por la expresión artística”.


📱 En medio de la última controversia, algunos usuarios de las redes sociales rescataron los mensajes inflamatorios que la directora de Zara, Vanessa Perilman, envió al modelo palestino Qaher Harhash en Instagram hace dos años.


📸 Harhash, un defensor de la causa palestina, compartió capturas de pantalla de los mensajes intercambiados entre él y Perilman tras el sangriento conflicto de 11 días entre Israel y Hamas en 2021.


💬 Perilman y Zara fueron criticados en línea cuando ella le envió a Harhash el siguiente mensaje: "Quizás si tu gente estuviera educada, entonces no harían explotar los hospitales y escuelas que Israel ayudó a pagar en Gaza. “Los israelíes no enseñan a los niños a odiar ni a tirar piedras a los soldados como lo hace tu gente”.


🏢 En ese momento, Inditex, la empresa que controla Zara, se distanció de los comentarios de Perilman, y añadió que "no acepta ninguna falta de respeto a ninguna cultura, religión, país, raza o creencia".


🗨️ “Zara es una empresa diversa y nunca toleraremos la discriminación de ningún tipo”, dijo la empresa de 120.000 millones de dólares. “Condenamos estos comentarios que no reflejan nuestros valores fundamentales de respeto mutuo, y lamentamos el ofensa que han causado”.