Zalaquett dice que "no hubo lobby" en ninguna reunión en su casa y echa al agua a Enrique Correa
El ex alcalde dijo que solo hubo un diálogo constructivo y pidió no sancionar dichos encuentros.

📰 Pablo Zalaquett, exalcalde de Santiago, reapareció para defenderse de acusaciones de lobby tras reuniones con ministros y empresarios. En entrevista con El Mercurio, enfatizó que en estos encuentros no se gestionaron intereses particulares ni solicitudes a políticos.
🗣️ Zalaquett reiteró que “no hubo lobby” en ninguna reunión, desafiando a los asistentes a confirmarlo. Aseguró que estuvo presente en todas las reuniones y que su rol fue facilitar el diálogo, sin influir en decisiones políticas ni empresariales.
🤝 Según Zalaquett, lo ocurrido fue un diálogo constructivo. "Cuando van los empresarios, por ejemplo, al Chile Day, se juntan con ministros, ¿es lobby? Cuando van a un seminario, a un evento y conversan a la salida, ¿es lobby?", cuestionó.
🏛️ En respuesta a las instrucciones del presidente Gabriel Boric sobre registrar reuniones bajo la Ley de Lobby, Zalaquett pidió no sancionar dichos encuentros, argumentando la importancia del diálogo y la diversidad de opiniones presentes.
🤔 Citando la asistencia de políticos de diferentes partidos como Juan Santana (PS), Alberto Undurraga (DC) y Rodrigo Galilea (RN), Zalaquett cuestionó la posibilidad de lobby en un ambiente de diversas opiniones, subrayando la naturaleza conversacional de las reuniones.
🔍"¿Dónde está el lobby? ¿Podía haber lobby donde hay tres que piensan distinto?, que alguien me explique eso. Era una conversación, en un ambiente humano”, aclaró el ex alcalde.
🏠 Zalaquett concluyó refiriéndose a las críticas de Enrique Correa y acusó no saber "por qué no ha reconocido que vino a mi casa a estos conversatorios después de ocurrido el estallido social”.