Ricardo Yáñez defendió gestión de Boric: "Se ocuparon de las deficiencias que tenía la institución"
El ex general director de Carabineros resaltó el apoyo del gobierno actual a la institución y criticó el debilitamiento tras el estallido social.

👮♂️ El ex general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, asistió este martes al Congreso Nacional para exponer en la comisión que revisa la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá. Durante su intervención, Yáñez defendió enérgicamente la gestión del presidente Gabriel Boric en relación a Carabineros y explicó el impacto del estallido social en la institución.
Impacto del estallido social en Carabineros
💥 Yáñez comenzó su intervención haciendo un repaso de los efectos del estallido social en 2019, señalando que este evento "afectó gravemente a la institucionalidad del Estado", debilitando la capacidad de respuesta ante la delincuencia. "Yo creo que, de alguna manera, la afectación a la institucionalidad del Estado, y particularmente al sistema en su conjunto, permitió un debilitamiento en el Estado para poder hacer frente a la delincuencia", afirmó.
📉 Sobre los efectos del estallido, Yáñez fue enfático al señalar que lo ocurrido en octubre de 2019 fue "uno de los hechos históricos más graves desde el retorno a la democracia en este país, en materia de delincuencia, de desórdenes graves, de vulneración de derechos". En esa línea, aclaró que Carabineros no fue responsable de lo sucedido: “Ni Carabineros fue el que generó esta situación, ni el que provocó, ni el que alentó, ni que instigó a que ocurriera esto. Más bien fue la institución que por mandato constitucional tenía la obligación de controlarlo”.
Críticas a la clase política por el debilitamiento institucional
⚖️ Yáñez también apuntó a los sectores políticos que, según él, contribuyeron al debilitamiento de Carabineros. "Se atacó duramente no solo al carabinero que estaba en la calle, sino a la institución y su entorno", comentó. Según Yáñez, estos ataques públicos generaron un ambiente en el que "se debilitó la principal institución encargada de la seguridad pública", lo que resultó en una baja en las postulaciones a Carabineros y el retiro de muchos funcionarios.
📉 El debilitamiento de la institución, dijo, fue aprovechado por grupos delictuales. "Eso generó un espacio propicio para que estas estructuras criminales se pudieran instalar viendo la fragilidad que existía en el sistema", sostuvo.
Respaldo a la gestión de Boric con Carabineros
🛠️ A pesar del descrédito inicial, Yáñez destacó el apoyo que el gobierno del presidente Boric ha brindado a la institución, señalando que "se ocuparon de hacerse cargo de las deficiencias y falencias que tenía la institución, no solamente en materia de recursos". El ex general director agradeció el financiamiento para reforzar la formación de carabineros y mejorar la infraestructura, elementos clave para "poner de pie" a la institución.
💬 "Pese a todo el descrédito, la institución logró ponerse de pie", afirmó Yáñez, agregando que las autoridades actuales "lograron mejorar las capacidades de infraestructura" gracias a los recursos que el Estado destinó a Carabineros.
Un presupuesto histórico para la salud de Carabineros
🏥 Un punto clave de su intervención fue el presupuesto asignado para la salud de los carabineros. Yáñez destacó que, por primera vez en la historia, se entregaron $4.600 millones a Carabineros para contratar médicos y personal sanitario. "Mi papá fue carabinero también, yo me atendí como hijo de carabinero en el hospital, y les puedo decir que por primera vez en la historia se le entregaron $4.600 millones en el presupuesto institucional del año pasado a Carabineros para salud", relató.
🏥 Según Yáñez, este financiamiento permitió mejorar la atención en el hospital de Carabineros: "Por primera vez se nos entregaron $4.600 millones para contratar médicos, porque no teníamos médicos y, por ende, no teníamos TENS, asistentes, para poder hacer funcionar el hospital y atender a nuestros carabineros".
Una visión personal y neutral
🎙️ Finalmente, Yáñez aclaró que su intervención no representaba a ningún sector político. "Yo no represento ningún sector político ni nada. Yo solamente represento hoy día a Ricardo Yáñez, que fue general director", afirmó, poniendo énfasis en que sus declaraciones eran personales y basadas en su experiencia dentro de la institución.
Con estas palabras, Ricardo Yáñez defendió tanto su gestión como la del gobierno de Boric, destacando el respaldo institucional recibido y las mejoras implementadas para fortalecer a Carabineros en un contexto de descrédito y crisis institucional.