Yamandú Orsi del Frente Amplio se alza como el ganador de las elecciones en Uruguay

Fuertemente influenciado por Pepe Mujica, Orsi pertenece a una tradición de izquierda que combina políticas progresistas con un enfoque moderno.

Imagen
Camilo Espinoza

Uruguay eligió nuevo presidente en un reñido balotaje. Este domingo 24 de noviembre de 2024, los uruguayos vivieron un día crucial al celebrar la segunda vuelta de sus elecciones nacionales. Los ciudadanos acudieron masivamente a las urnas para decidir entre las fórmulas presidenciales del Frente Amplio, liderada por Yamandú Orsi y Carolina Cosse, y el Partido Nacional, encabezada por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll.


🇺🇾 Los circuitos cerraron a las 19:30 horas, con algunas excepciones debido a la normativa que permite extender el horario por filas pendientes. Las primeras proyecciones, reveladas a las 20:30, dieron ventaja a la fórmula del Frente Amplio, que superó a su rival por un estrecho margen. Equipos asignó a Yamandú Orsi un 49% de los votos frente al 46,6% de Álvaro Delgado. Por su parte, Opción proyectó un 48,7% para Orsi y un 46,7% para Delgado, mientras que Cifra arrojó un 49,5% para el Frente Amplio y un 45,9% para la coalición republicana. Aunque los resultados finales aún no se han oficializado, Delgado ya reconoció la derrota.


📊 Este resultado define el inicio de un nuevo gobierno que asumirá el 1 de marzo de 2025. Tras conocerse las proyecciones, Carolina Cosse, compañera de fórmula de Orsi, expresó emocionada: "Se me sale el corazón, nuestro corazón lo tienen ustedes en sus manos". Durante su intervención, Cosse destacó la importancia de la unidad y el respeto, afirmando: "Vamos a construir un rumbo progresista para el Uruguay". Al mismo tiempo, Álvaro Delgado reconoció la derrota desde la sede de su comando de campaña, destacando el compromiso de su equipo y la importancia de continuar trabajando por el país.


🎉 El triunfo proyectado del Frente Amplio fue celebrado en un escenario montado en la rambla de Ciudad Vieja, donde miles de simpatizantes corearon los nombres de Orsi y Cosse. A las 21:40, ambos líderes subieron juntos al escenario, marcando un momento histórico para la coalición de izquierda. “Hoy comienza un camino de paz, de tolerancia, un camino seguro hacia el futuro”, declaró Cosse en su discurso, mientras Orsi agradeció el respaldo de los votantes y prometió trabajar para todos los uruguayos.


¿Quién es Yamandú Orsi?


🏛️ Yamandú Orsi, de 57 años, es un político con una amplia trayectoria en el Frente Amplio. Nacido en Santa Rosa, Canelones, creció en un entorno rural que marcó su visión política. Su carrera inició como profesor de historia y se consolidó como intendente de Canelones, cargo que ocupó entre 2015 y 2020. Durante su gestión, destacó por políticas medioambientales y sociales que le ganaron reconocimiento nacional. Este año, dejó la intendencia para enfocarse en su campaña presidencial, respaldada por figuras clave como José "Pepe" Mujica.


🌱 La plataforma de Orsi se centra en promover una "izquierda renovada" que combine políticas progresistas con un enfoque moderno. Entre sus propuestas destacan la creación de 12.000 empleos para jóvenes, el aumento de becas para combatir la deserción escolar y el fortalecimiento de políticas de inclusión social. En materia de seguridad, se comprometió a abordar tanto los delitos como sus causas estructurales, destacando la intervención del Estado como eje clave.


✍️ La influencia del ex presidente José Mujica ha sido clave en la carrera de Orsi. Desde sus inicios en el Movimiento de Participación Popular, Mujica destacó su capacidad para conectar con el Uruguay rural y urbano. "Es un candidato híbrido que tiene en cuenta al área metropolitana, pero no olvida el campo", señaló Mujica en apoyo a su pupilo. Este respaldo ha sido decisivo para consolidar a Orsi como un referente de la izquierda moderna.