Ya lo resolvieron los dos partidos pendientes: DC va con todo por el En Contra, PDG apenas el 50% está A Favor
A solo semanas del plebiscito que pondrá punto final al extenso proceso constituyente, la mayoría de las posturas han comenzado a definirse dentro de los partidos políticos.

🗳️ A solo semanas del plebiscito que pondrá punto final al extenso proceso constituyente, la mayoría de las posturas han comenzado a definirse dentro de los partidos políticos, como es el caso de la Democracia Cristiana, que anunció su voto En Contra de la propuesta constitucional.
📜 La falange notificó la noche del pasado martes que, tras un proceso de elecciones internas, su militancia abogará por rechazar el texto presentado por el Consejo Constitucional.
🏛️ "La Junta Nacional de la Democracia Cristiana, por una amplia mayoría, con un 92,31%, ha decidido que nuestra opción en el plebiscito va a ser estar En Contra del texto que se ofrece para votar", dijo el presidente de la DC, Alberto Undurraga.
🇨🇱 El timonel de los democratacristianos afirmó que esta postura les resulta "lo mejor para Chile", porque "nos va a permitir desarrollar acuerdos para adelante en pensiones, en salud, en materia de seguridad. Todos, aspectos que no resuelve el texto".
🤝 De la misma forma, el Partido de La Gente, entregó los resultados de su proceso de "Democracia Digital", donde un 50,1% de su militancia se comprometió con el A Favor del texto constitucional, mientras el 38,1% lo hará por el En Contra y un 11,8% prefirió tomar libertad de acción de cara al plebiscito.
📊 Estas definiciones se suman a las que ya han tomado desde Republicanos, RN y la UDI ya comprometieron su apoyo al texto, mientras que las tiendas del oficialismo ya zanjaron su voto En Contra de la propuesta.
👤 Cabe mencionar la postura de algunos parlamentarios díscolos de la derecha, como los republicanos Rojo Edwards y Gloria Naveillán; el ex republicano Johannes Kaiser; el independiente y ex republicano Gonzalo de la Carrera; los independientes pro-RN Alejandro Kusanovic y Juan Castro Prieto; el ex-PRI Enrique Lee, el ex-PDG Francisco Pulgar y el diputado del Partido Social Cristiano, Roberto Arroyo, quienes irán por el En Contra.
📅 Recordemos que con la publicación del Decreto Supremo que Convoca a Plebiscito Constitucional 2023 en el Diario Oficial, comienza el proceso de campañas electorales y propaganda, que se extenderá hasta el próximo 14 de diciembre, tres días antes de la elección.