X de Elon Musk es la mayor plataforma de desinformación rusa

Un informe de la Unión Europea cataloga a ex Twitter como la más poderosa arma de manipulación masiva de Rusia.

Imagen
Benjamín Espina

🚨X, la red social de Elon Musk es la que tiene mayor proporción de desinformación rusa, según un informe de la Comisión Europea que advierte que vigilará el cumplimiento de la ley.


🇪🇺 La Unión Europea ha lanzado una advertencia a Elon Musk para que cumpla con las nuevas leyes sobre noticias falsas y propaganda rusa, después de que X, fuera la red social con mayor ratio de publicaciones de desinformación de todas las grandes plataformas digitales.

Un informe revelador


🔍 Un informe de la Comisión Europea analizó 6.000 publicaciones de España, Eslovaquia y Polonia realizadas en varias redes sociales.


📉 Según el estudio, X tenía la mayor proporción de desinformación rusa de cualquier red social importante, mientras que Musk continúa reformando las políticas anti-desinformación de su plataforma.


🎙️ La vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova, describió en Bloomberg a X como “la plataforma con el mayor ratio de publicaciones de desinformación o información errónea”.


💣 “Se trata de un arma de manipulación masiva de varios millones de euros dirigida tanto internamente a los rusos como a los europeos y al resto del mundo”, añadió, citada por la BBC.

Una ley exigente


💼 La UE ha presionado a las grandes empresas tecnológicas para que frenen la desinformación y las noticias falsas.


⚖️ Según la Ley de Servicios Digitales, que entró en vigor el mes pasado, las plataformas sociales se enfrentan a multas de hasta el 6% de sus ingresos anuales si no lo hacen.


📢 “El señor Musk sabe que no se libra por abandonar el código de prácticas, porque ahora tenemos la Ley de Servicios Digitales totalmente aplicada”, dijo Jourova, según Business Insider.


👀 “Mi mensaje para X es que tiene que cumplir con la ley y estamos vigilando lo que hace”, agregó, según Bloomberg.

Una salida polémica


📜 En mayo, Musk retiró a X, entonces Twitter, del código de prácticas sobre desinformación de la UE, un acuerdo voluntario firmado por Google, Meta, Microsoft y TikTok.


🎯 El código tiene como objetivo ayudar a las empresas tecnológicas a prepararse para operar dentro de los límites de la nueva ley.


🔥 Musk ha sido criticado por la propagación de propaganda rusa en X, con otro informe de la Comisión Europea que encontró que los cambios realizados en las políticas de seguridad del sitio han ayudado a difundir información falsa sobre la guerra en Ucrania.


🤔 X dijo que no estaba de acuerdo con el “marco general” de los datos publicados en el informe de la UE.


"No estamos de acuerdo con el marco general de estos datos y creemos que los datos no se ajustan a la narrativa que se está cubriendo en los medios", dijeron.