Woodstock 99: El día que Limp Bizkit participó de un festival y tuvo que intervenir el ejército

Una de las bandas cabeza de cartel de Lollapalooza Chile 2024 fue acusada de provocar un caos que involucró destrozos, incendios, agresiones sexuales y una crisis de salud pública sin precedentes.

Imagen
Camilo Espinoza

🔥 Woodstock 99 fue un festival de música que pretendía celebrar el 30 aniversario del legendario Woodstock de 1969, el símbolo de la paz, el amor y la contracultura. Sin embargo, lo que debía ser una fiesta musical se convirtió en un infierno de tres días, marcado por el calor extremo, el sobreprecio, la falta de servicios básicos, la agresión sexual, el vandalismo y los incendios.


🎸 Entre las bandas que participaron en el evento, una de las más recordadas (y criticadas) fue Limp Bizkit, el grupo liderado por Fred Durst que fusionaba el rap y el metal con letras provocadoras y rebeldes, y que recientemente fueron confirmados para Lollapalooza Chile 2024.


💣 Su actuación en el escenario principal el sábado 24 de julio de 1999 fue una de las más multitudinarias y energéticas, pero también una de las más polémicas y conflictivas. Limp Bizkit salió al escenario con su característico estilo, vestidos de negro y con el rostro pintado de Wes Borland, el guitarrista. Abrieron su show con una versión de Faith de George Michael, seguida de sus propios éxitos como Nookie y Break Stuff.


💥 Durante su presentación, el público enloqueció y empezó a lanzar objetos al escenario, a destrozar las torres de sonido y a formar violentos mosh pits. Durst, lejos de calmar los ánimos, alentó la actitud destructiva de los asistentes con frases como “rompan todo lo que puedan” o “no me importa nada”. El caos llegó a tal nivel que fuerzas policiales, e incluso del Ejército, tuvieron que intervenir.

Acusaciones a Limp Bizkit


👊 Muchos acusaron a Limp Bizkit de ser los responsables de incitar a la violencia y el caos que se desató en el festival, e incluso de provocar las agresiones sexuales que sufrieron muchas mujeres.


💢 La banda, por su parte, se defendió diciendo que solo querían dar un buen espectáculo y que no tenían la culpa de lo que pasaba fuera del escenario. Durst afirmó que su música era una forma de canalizar la rabia y la frustración de una generación, y que no podía controlar lo que hacía la gente.


🎤 El concierto de Limp Bizkit en Woodstock 99 fue uno de los momentos más emblemáticos y controvertidos de la historia de la música, y también uno de los que marcó el fin de una era. El nu metal, el género que dominó la escena musical de finales de los 90, empezó a perder popularidad y credibilidad tras el festival, y la banda entró en una etapa de declive y conflictos internos.


🎚️ Ese día también se presentaron otros grupos icónicos de esa generación, como Korn, Creed, The Offspring, Rage Against the Machine, entre otros, junto a artistas más consolidados como Red Hot Chili Peppers y James Brown.

Los documentales de Woodstock 99


🎞️ Dos documentales recientes han vuelto a poner el foco en lo ocurrido en Woodstock 99 y en el papel que tuvo Limp Bizkit en el recital. El primero es Trainwreck: Woodstock 99, una miniserie de tres capítulos producida por Netflix y dirigida por Garret Price, que se estrenó el 3 de agosto de 2022.

🎥 El segundo documental es Woodstock 99: Peace, Love, and Rage, producido por HBO y también dirigido por Price, que se estrenó el 23 de julio de 2021, coincidiendo con el 22 aniversario del primer día del festival.

📼 Ambos documentales presentan testimonios de los organizadores, los trabajadores, los artistas y los asistentes del festival, así como material de archivo inédito. También analizan las causas y las consecuencias de lo ocurrido, y lo relacionan con el contexto social, cultural y político de la época.


🎙️ Entre los entrevistados, se encuentran algunos miembros de Limp Bizkit, como Wes Borland y Sam Rivers, que dan su versión de los hechos y reflexionan sobre el impacto que tuvo el concierto en su carrera y en su vida.