¿Estamos frente a un gobierno woke y ñuñoíno? Gonzalo Winter da su veredicto en Tolerancia Cero

El diputado del FA ametralló sus razones en menos de 1 minuto ante una pregunta de Paula Escobar.

Imagen
Camilo Espinoza

Gonzalo Winter se refirió al manifiesto de los partidos del Socialismo Democrático, donde destacó ciertos temas claves, pero apuntó a omisiones que tienen que ver con la crítica a la cultura woke.


🌍 El diputado criticó la falta de claridad en el manifiesto respecto a cómo las causas identitarias podrían complicar la construcción de un proyecto país. "¿Cuáles son esas causas? ¿La mujer? ¿El feminismo? ¿La paridad? ¿El mundo LGBTIQ+?", cuestionó el legislador en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile.

Crítica a lo woke


🔍 Al ser consultado sobre la izquierda y el ser "woke", Winter refuta directamente la asociación, destacando diferencias fundamentales en la aproximación del Frente Amplio a temas de justicia social y política.


🤔 La periodista Paula Escobar trajo a colación la definición de la BBC de woke: "A ver, mira, por una parte para algunos ser woke es tener conciencia social y racial, y cuestionar los paradigmas y las normas opresoras impuestas históricamente, pero para otros, los woke describe a hipócritas que se creen moralmente superiores y quieren imponer sus ideas progresistas sobre el resto". Primero Winter constestó irónicamente: "¿Cuál de esos sería yo?".


Luego profundizó: "¿Gobierno woke? A ver, qué hemos impulsado: Royalty, es decir, que a las cuatro mineras más grandes del mundo se les obtenga un tributo adicional para repartirlo entre las comunas más pobres de Chile. Que las mineras transnacionales pague más, eso no me parece woke".


📢 El diputado del FA mencionó otros avances, como las 40 horas laborales, el Sistema Nacional de Cuidados, la Ley Papito Corazón y el nuevo sueldo mínimo. "¿A alguien le parece que esa es una causa ñuñoína?", reclamó.