Whiskas ya no puede decir que "8 de cada 10 gatos prefieren Whiskas" (y acá te explicamos por qué)
La Corte de Apelaciones consideró que los estudios de Masterfoods Chile no eran consistentes.

👁️ La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de casación de Masterfoods Chile Alimentos Limitada por uso de información sin sustento en una campaña publicitaria, lo que invalida su famoso lema 8 de cada 10 gatos prefieren Whiskas.
🔍 En un fallo reciente, la Corte señala que se trató de una publicidad comparativa, donde se afirmaba que los productos de la marca Whiskas eran preferidos por una mayoría abrumadora de gatos (80%). Sin embargo, la ley exige que la publicidad comparativa se base en información veraz y demostrable, una exigencia que la demandada no cumplió, según Diario Constitucional.
📚 A pesar de que Masterfoods Chile Alimentos presentó estudios que respaldaban sus afirmaciones, el tribunal consideró que estos estudios eran limitados y dirigidos a un grupo específico de consumidores, lo que no respaldaba la afirmación general de que 8 de cada 10 gatos prefieren Whiskas.
🚫 En lugar de eso, el estudio podría sostener que 8 de cada 10 gatos que consumen Whiskas prefieren ese producto.
⚖️ El tribunal destacó que esta publicidad engañosa desviaba a la clientela de otros competidores en el mercado y no cumplía con los principios de competencia leal y corrección exigidos por la ley. Por lo tanto, se confirmó la sentencia que condenó a la empresa por competencia desleal.
📢 Este fallo tiene un impacto significativo en la publicidad y destaca la importancia de la veracidad en las afirmaciones publicitarias. Las empresas deben respaldar sus declaraciones con pruebas sólidas y no engañar a los consumidores en la búsqueda de una ventaja competitiva.