WhatsApp se suma a la fiebre de las IAs introduciendo un chatbot de Microsoft

La última versión beta de WhatsApp revela un icono nuevo sobre el botón de nueva conversación, dando acceso a un chatbot de IA. Meta, en colaboración con Microsoft Bing, utiliza el modelo de lenguaje LlaMa 2 para este chatbot

Imagen
Fabian

🔍 Actualmente, para obtener información es normal recurrir a Google, ChatGPT o medios especializados. Sin embargo, WhatsApp, conocida aplicación de mensajería, podría cambiar esto al introducir un chatbot con inteligencia artificial en su versión beta, ofreciendo una nueva forma de interactuar.


🤖 La última versión beta de WhatsApp revela un icono nuevo sobre el botón de nueva conversación, dando acceso a un chatbot de IA. Meta, en colaboración con Microsoft Bing, utiliza el modelo de lenguaje LlaMa 2 para este chatbot, buscando ofrecer respuestas más naturales y basadas en la web.


🌐 Aunque se desconoce el alcance completo del chatbot IA en WhatsApp, su objetivo es mejorar la experiencia del usuario con respuestas más naturales y accesibles. Esta funcionalidad, todavía en fase beta, está disponible en la versión 2.23.24.26 de WhatsApp, pero con acceso limitado.

🚀 La integración de la inteligencia artificial en aplicaciones es cada vez mayor, generando expectativas sobre cómo este chatbot IA podría transformar la interacción en WhatsApp. La tecnología promete respuestas instantáneas y precisas a las consultas de los usuarios.


🌟 Meta planea integrar asistentes de IA en WhatsApp, Instagram y Messenger con la tecnología Llama 2. Estos asistentes podrán responder consultas, buscar en la web con Bing y generar imágenes a partir de textos, desafiando el dominio de Google en la búsqueda de información.