El WhatsApp filtrado de Daniel Andrade donde involucra a Catalina Pérez: "Lo conversamos en la cama antes de dormir"

En un diálogo sostenido con Edson Dettoni, secretario ejecutivo de RD, Andrade asegura que junto a la diputada "no le tomamos peso" a la situación.

Imagen
Camilo Espinoza

🔍 Un informe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, que data del 6 de octubre de 2023, documentó mensajes de implicados y testigos en el Caso Democracia Viva, donde se investiga la transferencia de $426 millones de la Seremi de Vivienda de Antofagasta a la fundación vinculada a Revolución Democrática (RD).


📅 El reporte es parte de la investigación del fiscal Cristián Aguilar, que condujo a la detención del ex seremi Carlos Contreras y de Daniel Andrade, representante legal de Democracia Viva. Este suceso marcó un momento clave en la indagación que comenzó en junio, cuando el caso estalló a raíz de reportes de prensa.


🔗 La pesquisa confirmó la conexión de Contreras, ex jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, con Andrade, su pareja. Ambos, junto con Pérez, eran militantes de RD. Las conversaciones interceptadas implican a Edson Dettoni, secretario ejecutivo de RD, y a Andrade, revelando detalles previos al estallido del caso.


💬 Una conversación por WhatsApp entre Dettoni y Andrade mostró la falta de claridad de Andrade sobre el motivo por el cual su fundación, enfocada inicialmente en actividades culturales, recibió $426 millones para proyectos en campamentos de Antofagasta sin licitación. Dettoni discutió también con Pérez estrategias de crisis.


📣 El informe de la Unidad de Lavado de Activos (UAF) indicó transferencias sospechosas a Pérez y militantes de RD. Pérez figura como imputada en la investigación, aunque no ha sido detenido y ha abierto sus cuentas para la investigación de Fiscalía. Diálogos filtrados entre Andrade y Dettoni evidencian la reacción del partido ante el caso y sus planes de control de daños.


🗓️ Capturas de conversaciones telefónicas, fechadas antes de que el caso se hiciera público, ilustran la preocupación y estrategias de Andrade y Dettoni. Este último, en su rol de secretario ejecutivo de RD, presentó una querella, mientras Andrade expresaba su angustia y falta de preparación para afrontar el escándalo.


🔎 Los diálogos destacan la falta de transparencia y procedimientos adecuados en el manejo de fondos públicos. Andrade admitió su desconocimiento parcial de los hechos, mientras Dettoni enfocaba en la necesidad de una narrativa convincente para explicar las irregularidades en la asignación de fondos.

Los mensajes filtrados de WhatsApp


📌 El sitio Ex-Ante publicó las conversaciones entre Andrade y Dettoni, el 7 de junio de 2023, a 9 días de que el caso se hiciera público. Revísalas a continuación


Daniel Andrade: Gracias Edson. Ha sido un calvario la wea (sic). Yo lo he pasado súper mal pensando en este flanco. Me he sentido súper ingenuo y estúpido a la vez. Por la wea (sic).


Bueno, está de más decir que tiene que haber silencio total, no vaya a ser que la wea (sic) se filtre por nuestro lado. Y si quieres hablar o dar consejo de esta wea (sic) estaría súuuper (sic) agradecido.


Edson Dettoni: Soñé anoche con esto. Por nuestro lado no se va a filtrar nada, pero de que va a salir, va a salir. Y hay 4 aspectos que tenemos que trabajar en explicación (con Camila estamos preparando una fecha para armar (un) relato en base a ello).


1. ¿Por qué servicios se pagan 400m? Como equivalente, 3 farmacias municipales te cuestan eso.


2. ¿Por qué no se licitó? En términos de compras públicas, creo que es (en) lo que urge tener claridad.


3. ¿Por qué no se han efectuado denuncias si ya se estaba en conocimiento? Sumarios administrativos, denuncias al TS (Tribunal Supremo). ¿Y qué se responderá ante una eventual querella por cohecho o tráfico de influencias? ¿Estarán respaldadas todas las comunicaciones en correos y celulares que puedan ser incautados?.


4. ¿Por qué el seremi no observó el principio de abstención por amistad manifiesta (art. 12 num. 3, ley 19.880)? Esto es relevante para desarmar el encuadre.


Daniel Andrade: Te puedo contestar algunas preguntas. Otras yo no las sé.


1. Es un convenio por 16 meses, entonces igual hay sueldos por cada mes y hay construcción de infraestructura liviana. Postes de luz, elementos sanitarios, la Puli tiene los detalles de todo y el Serviu igual. Somos la fundación más avanzada de todas las fundaciones. Y toda esta parte está súper respaldada”.


2. Te voy a decir lo que yo entendí cuando pregunté exactamente eso mismo que tú, porque también me llamó la atención. Al ser entidades sin fines de lucro, en el fondo se les da funciones del Estado, porque necesitan que las hagan más rápido que el Estado. Que no tengan la carga burocrática, pero tenemos que rendir todo. Antes era más discrecional aún. Carlos (Contreras) le hizo un protocolo. Pero aún hay otros seremis que funcionan igual, así funciona por ley.


3…. La 1 es la única en que tengo certeza. Y la 3 no te caché (sic) bien. En el punto 3 no le tomamos (el) peso con la Cata. En algún momento lo conversamos en la cama antes de dormir, por decirlo así. Ese fue nuestro graaan (sic) error. Me siento fatal por la wea (sic). ¿Te resuelvo las dudas?.